Salvueros Verdejo, Sinfo Rosado y Roble y Numerus Clausus, los vinos Calidad Cigales 2023
La XIII edición de los Premios Calidad Cigales 2023 ya tiene sus vinos ganadores. Tres jurados compuestos por 21 catadores profesionales seleccionaron en cata a ciega los triunfadores en sus cuatro categorías. Salvueros Verdejo 2022, de Bodegas Salvueros, en la categoría de blancos; Sinfo 2022 y Sinfo Roble 2019, de Sinforiano Bodegas, en las categoría de rosados y tintos jóvenes y Numerus Clausus 2019, de Bodegas Finca Museum en tintos con más de 6 meses de crianza son los recientes Premios Calidad Cigales.
Junto a los vinos premiados se concede una Distinción Especial que, en esta ocasión, ha recaído en el periodista Javier Pérez Andres por toda la promoción que hace del sector vitivinícola en general pero destacando especialmente su apoyo a la Denominación de Origen Cigales. La trayectoria a toda una vida dedicada a la viticultura también se valora en este certamen y este año el mucenteño Juan Bautista Cabeza Panedas ha recogido un premio, que lleva el nombre de Pascual Herrera.
Los responsables de las bodegas, Raúl Gómez (Salvueros), Juan Antonio Vaquero (Sinforiano) y Raúl Escudero(en representación de Museum) recogieron sus respectivos premios, de manos de la Directora Técnico del CRDO Cigales, Águeda del Val, del alcalde de Cigales, José Ignacio Fernández, del jefe de servicio de promoción agroalimentaria y consumo de la Diputación Provincial de Valladolid, Francisco Fuentes y de la Directora General de Industria y Cadena Agroalimentaria, Mª José González Garrachón.
La diputada provincial de Valladolid, Emiliana Centeno, fue la encargada de entregar el galardón a Juan Bautista Cabeza y Pablo Sáez, a Javier Pérez Andrés. El Teatro Las Peñuelas de Cigales acogió el 28 de abril unos Premios que organiza el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cigales con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad.
La presente edición ha contado con un total de 57 vinos presentados (5 blancos, 29 rosados, 10 tintos jóvenes y 13 crianzas) que fueron distribuidos para su valoración en tres jurados compuestos por Raúl Escudero, Gerente de la DO Cigales, Emilio Martín, de Suite 22, Luis Metodio, de la Traserilla, Jesús Pilar, Técnico de Turismo Cigales, Fructuoso Prieto, de El Buen Gusto, Ana Sierra, de Urcacyl, Juanjo Alejos, presidente de Asociación Sumilleres Valladolid, José Antonio León, presidente Asociación Hostelería Palencia, Javier Sansegundo, sumilleres de Palencia, la catadora internacional, Carmen Rodríguez, los enólogo/as Carlos González, José Antonio Fernández, Patricia Prádanos, Celia Sampedro, Gregorio Navarro, Celia Alonso, Mª Victoria Pariente y Ángel Calleja, el Técnico de la DO Toro, Carlos Gallego. Además de contar con las técnicos del ITACYL, Inmaculada Sáez y Cristina Rebollo.
Águeda del Val, Directora Técnico de la DO Cigales, responsable de la cata quiso destacar “el buen trabajo del panel de cata y su profesionalidad a la hora de valorar los vinos” insistiendo que “no es una tarea fácil dado el buen nivel presentado este año”.
Sorteo en redes sociales de un pack de la DO Cigales y accesorios de vino
Para celebrar la Fiesta de la Vendimia de Cigales, la Denominación de Origen ha preparado un sorteo en sus redes sociales con un interesante pack con doce botellas de rosado y tinto, una cubitera, dos mangas enfriadoras, seis copas, dos sacacorchos y pulseras promocionales de la D.O. para poder disfrutar del vino en toda su plenitud.
La mecánica del concurso es la siguiente:
1️⃣ Dar Like al post en nuestras cuentas de Facebook y/o Twitter y/o Instagram
2️⃣ Seguir a la DO Cigales
3️⃣ Responder a este tweet mencionando al menos a un amig@ con el que brindar
Se puede participar desde el 22 de septiembre hasta el 29 de septiembre a las 12:00 horas.
Consulta las bases legales en el siguiente enlace y anímate a participar con nosotros.
12 nuevas medallas para nuestros tintos en el Concurso Mundial de Bruselas
Los Oros recayeron en Torondos 2021 (Cooperativa Cigales); Sinfo Fermentado en Barrica 2020, Líala 2019 (Sinforiano Bodegas); Hiriart Elite 2021 (Bodega Hiriart); Carratraviesa Selección 2021 (Hijos de Rufino Iglesias); Domine 2021 (Thesaurus); Pago el Cordonero 2020 (Alfredo Santamaría). Las Platas fueron para Viña Picota 2021 (Hijos de Félix Salas); Pinedo Meneses 2021 (Ovidio García); Traslanzas 2021 (Tralanzas); Sinfo 2021, 50 Vendimias 2021, Quelías 2021 y Raimun 2021 (Sinforiano Bodegas); Charlatán 2021 (César Príncipe); Salvueros 2021 (Salvueros); Calderona 2021 y Conde Ansúrez (Frutos Villar)
Las Luceras Verdejo, Carratraviesa Rosado, Tres Cuestas y Juana de Hiriart Premios Calidad Cigales 2022
Los Premios Calidad Cigales 2022 ya tienen sus anhelados resultados. Tras la cata a ciegas realizada por 15 catadores profesionales, los vinos ganadores han sido: Las Luceras Verdejo 2021, de Bodegas Herederas Remigio de Salas, en la categoría de blancos; Carratraviesa 2021, de la Bodega Hijos de Rufino Iglesias, en la categoría de rosados; Tres Cuestas 2019, de la Bodega Traslanzas, en tintos jóvenes y Juana de Hiriart Crianza 2016, de Bodegas Hiriart, en tintos con más de 6 meses de crianza.
Los responsables de las bodegas, Amada de Salas, José Manuel Iglesias, María Pinacho e Inés Muñoz fueron los encargados de recoger estos reconocimientos en sus respectivas categorías, de manos del Viceconsejero de Política Agraria y Desarrollo Rural, Pedro Medina Rebollo, del Vicepresidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Víctor Alonso Monge, de la Vicepresidenta 2ª de la Diputación Provincial de Palencia, Mª José de la Fuente Fombellida y de José Ignacio Fernández, alcalde de Cigales
La Mención Especial de este año es para el ex presidente de la Denominación, Julio Valles Rojo y presidente de la Academia de Gastronomía de Castilla y León. Los vocales del Consejo han valorado su gran trabajo e implicación realizada durante su presidencia en el pleno anterior. Recogió el premio de manos del gerente de la DO Cigales, Raúl Escudero.
Un año más la relevancia del sector productor se refleja en el Premio “Pascual Herrera” a la trayectoria de un viticultor de la comarca vitivinícola, en esta edición, Jaime Asenjo López ha sido el galardonado. El Vicepresidente del CRDO Cigales, Luis Centeno entregó el galardón.
La valoración de los 67 vinos presentados (5 blancos, 31 rosados, 14 tintos jóvenes y 17 crianzas) se realizó a través de la cata de 15 profesionales del sector, divididos en tres jurados. El panel de cata estuvo compuesto Ana García, de La Parrilla de San Lorenzo, Emilio Martín, de Suite 22, Luis Metodio, de la Traserilla, Begoña Jovellar, presidenta de la Asociación de Enólogos de Castilla y León, Ana Sierra, de Urcacyl, Sergio García, de la Asociación Hostelería Cigales, Juanjo Alejos, presidente de Asociación Sumilleres Valladolid, José Antonio León, presidente Asociación Hostelería Palencia, la catadora internacional, Carmen Rodríguez, las enólogas Celia Sampedro y Celia Alonso, de Bodegas Sampedro, Amelia García, técnico de la DO Rueda, Carlos Gallego, Técnico de la DO Toro. Además de contar con los técnicos del ITACYL, Inmaculada Sáez y Fernando Lázaro.
Una gran labor dirigida por la Directora Técnico de la DO Cigales, Agueda del Val quién resaltó “la profesionalidad del jurado de cata para seleccionar los vinos ganadores, que año a año, lo tienen más difícil dada la calidad de los vinos presentados”.
La DO Cigales celebra su XII edición de los Premios Calidad Cigales
La Diputación Provincial de Valladolid acogió la presentación de la XII Edición de los Premios Calidad Cigales que se celebrará el próximo viernes 20 de mayo. La Diputada de Familia e Igualdad, Raquel González, el alcalde de Cigales José Ignacio Fernández, la concejala de Turismo, Enoturismo y Cultura Marta Barrigón y la responsable de comunicación de la DO Cigales, Alicia Clavero presentaron el evento.
El viernes 20 de mayo en el Teatro Las Peñuelas de Cigales el Consejo Regulador de la D.O. Cigales en colaboración con el Ayuntamiento local organiza la XII Edición de sus Premios Calidad Cigales donde se hará entrega de los premios al mejor vino blanco, mejor rosado, tinto joven con menos de 6 meses en barrica y tinto con más de 6 meses en barrica de Cigales.
La valoración de los vinos presentados se realizará a través de una cata a ciegas de diferentes sumilleres, técnicos de la Asociación de Enólogos de Castilla y León y restauradores de Valladolid y Palencia a partir de las 17.00 horas, momentos antes de la entrega de premios, mientras se puntúan los vinos tendrá lugar un espectáculo de Danza Española y Flamenco a cargo del grupo “Caoba” y acto seguido a la 19:30 horas tendrá lugar la entrega de los galardones.
Además del galardón a los mejores vinos de la Denominación Origen Cigales también se hará entrega de un reconocimiento a la trayectoria de un viticultor de la comarca de Cigales, “Premio Pascual Herrera” y una mención de honor que ese año recaerá en Julio Valles Rojo (Ex presidente de la DO Cigales y presidente de la Academia de Gastronomía de CyL)
PROGRAMACIÓN DE LA XII EDICIÓN PREMIOS CALIDAD CIGALES
17:00 h. Cata de vinos Premios Calidad Cigales en el Teatro Las Peñuelas
18:30 h. Espectáculo de Danza Española y Flamenco a cargo del grupo CAOBA
19:30 h. Entrega de los Premios Calidad Cigales
El mejor rosado de los Premios Bacchus es de la DO Cigales
La última edición de los Premios Bacchus nos ha dado también grandes alegrías ya que el mejor rosado del certamen ha sido un vino de la DO Cigales concretamente, Sinfo Rosado de Sinforiano Bodegas, rosado que también ha recibido un Gran Bacchus de Oro. Una buena noticia que la hace aún mejor con más medallas para nuestros vinos.
Concretamente sumamos otros dos Bacchus de Oro para 50 Vendimias , también de Sinforiano y Lagar del Duque rosado, de Bodegas Lagar del Duque y tres platas para Salvueros Rosado y Salvueros Tinto, de Bodegas Salvueros y Domine de Bodegas Thesaurus.
El buen hacer de nuestras bodegas hace que sigamos cosechando más premios. En Vinespaña 2022 celebrada en Ourense del 28 al 30 de abril, dos bodegas de Cigales han conseguido importantes galardones. Santa Rufina obtiene 2 medallas de Oro en los vinos tintos Viña Rufina Gran Reserva 2015 y Viña Rufina Crianza 2019 y también una medalla de plata en Viña Rufina Reserva 2018. Sinforiano 2015 consigue otra medalla de plata.
Los Premios Cinve también premian a la DO Cigales, consiguiendo un Oro y tres Platas. El rosado Salvueros, de Bodegas Salvueros, obtuvo el Oro, sumando además una Plata para su Salvueros Garnacha Gris. Las dos platas restantes son para la Bodega Cooperativa de Cigales con su Gran Torondos Verdejo y su Torondos Clarete.
Los rosado y tintos de la DO Cigales siguen brillando y destacando tanto en concursos nacionales como internacionales.
Cigales es la Denominación más premiada de España en el Concurso Mundial de Bruselas de rosados
La Denominación de Origen Cigales ha vuelto a demostrar su potencial como comarca vitivinícola elaboradora de rosados de calidad. Las 18 medallas obtenidas en el Concurso Mundial de Bruselas exclusivo de esta categoría de vinos, que se celebró en Valladolid del 11 al 13 de marzo, es buena prueba de ello.
Las siete medallas de Oro y las once de Plata sitúan a la DO Cigales en la Denominación de Origen Vitivinícola de España con más premios conseguidos en la última edición de este prestigioso certamen internacional. Los vinos españoles han obtenido 68 galardones, Castilla y León, 25 y Cigales triunfa con 18 medallas.
Los Oros han recaído en Torondos 2021 (Cooperativa Cigales); Sinfo Fermentado en Barrica 2020, Líala 2019 (Sinforiano Bodegas); Hiriart Elite 2021 (Bodega Hiriart); Carratraviesa Selección 2021 (Hijos de Rufino Iglesias); Domine 2021 (Thesaurus); Pago el Cordonero 2020 (Alfredo Santamaría). Las Platas son para Viña Picota 2021 (Hijos de Félix Salas); Pinedo Meneses 2021 (Ovidio García); Traslanzas 2021 (Tralanzas); Sinfo 2021, 50 Vendimias 2021, Quelías 2021 y Raimun 2021 (Sinforiano Bodegas); Charlatán 2021 (César Príncipe); Salvueros 2021 (Salvueros); Calderona 2021 y Conde Ansúrez (Frutos Villar)
La DO Cigales ha potenciado la promoción de sus rosados durante la celebración del Concurso Mundial de Bruselas específico para rosados, que organizó el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Valladolid. Se han realizado unos videos con catas de la nueva añada de los rosados que se están publicando en las redes sociales. Además, se hizo un concurso en Instagram y Facebook durante los días de las catas del Mundial de Bruselas con gran éxito de participación. Los dos premiados han conseguido dos paquetes turísticos de la Ruta del Vino de Cigales.
La Denominación y la Ruta de Cigales han patrocinado también una Ruta de Pinchos con los rosados de la DO Cigales que organiza la Asociación de Hosteleros de Valladolid y que se puede disfrutar aún hasta el 20 de marzo, en 52 establecimientos de Valladolid y provincia.
El Mundial de Bruselas ha sido todo un acontecimiento alrededor del rosado, un vino muy polivalente con atractivos colores y aromas al que hay que darle el sitio que se merece, tal y como han hecho siempre las bodegas de la Denominación de Origen Cigales.
La DO Cigales obtiene 10 medallas en los Premios Zarcillo
Nuestras bodegas siguen dándonos alegrías, una vez más, nuestros #vinos destacan en los más prestigiosos concursos internacionales.
En la última edición de los #PremiosZarcillo2021, la Denominación de Origen Cigales ha obtenido 10 medallas, 3 Oros y 7 Platas.
¡Enhorabuena!!
🥇Quelías 2020, de Sinforiano Bodegas
🥇Tres Cuestas 2018, de Traslanzas
🥇 Salvueros Rosado 2020, de Bodegas Salvueros
🥈La Legua Parcela La pintora2013, de Bodegas La Legua
🥈La Legua Parcela Los fraceses 2018, de Bodegas La Legua
🥈 Juana de Hiriart 2018, de Bodegas Hiriart
🥈 Emina Rosé 2020, de Matarromera
🥈 Las Luceras Tinto 2014, de Bodegas Herederas Remigio de Salas
🥈 Ovidio García Reserva de Autor 2016, de Bodegas Ovidio García
🥈 Ovidio García Reserva de Autor 2017, de Bodegas Ovidio García
Cigales triunfa en el Mundial del Rosado de Cannes con 15 medallas obtenidas
La última edición del Mundial del Rosado de Cannes, celebrado el 7 y 8 de junio pasado ha corroborado la gran calidad de los rosados elaborados en la Denominación de Origen Cigales. Prueba de ello son las 15 medallas obtenidas, concretamente 7 Oros y 8 platas, un nuevo record de resultados en este concurso monográfico de rosados de gran prestigio internacional.
De los 39 premios recibidos por bodegas españolas, 15 se han venido a la DO Cigales. 9 bodegas han sido las afortunadas, Matarromera (Valdelosfrailes), Frutos Villar, Cooperativa de Cigales, Bodegas Museum, Hijos de Rufino Iglesias, Herederas de Remigio de Salas, Sinforiano Bodegas, Protos e Hijos de Marcos Gómez.
Concretamente los Oros han sido para Viña Calderona (Frutos Villar,) Torondos (Cooperativa Cigales) Las Luceras (Herederas de Remigio de Salas), 50 Vendimias, Sinfo, Valdesalud (Sinforiano Bodegas) y Salvueros (Hijos de Marcos Gómez), Las platas han recaído en Granza, Emina Rosé (Matarromera), Vinea (Finca Museum), Carratraviesa (Hijos de Rufino Iglesias), Liala, Quelías (Sinforiano Bodegas), Protos Clarete y Aire de Protos (Protos).
La trayectoria de los rosados de la Denominación en esta añada 2020 está siendo espectacular. En el monográfico de rosados del Mundial de Bruselas se obtuvieron 5 medallas. Dos oros (Carredueñas y Torondos) y tres platas (Quelías, Sinfo y Salvueros Garnacha Gris).
Bodegas Musuem triunfó con sus dos rosados, Vinea y Las Musas en el International Rosé Championship, con dos medallas de Oro. Además, Vinea consiguió el premio BEST VALUE rosado al mejor calidad-precio. Mucy, de Bodegas Mucy fue nombrado como el mejor rosado en el Concurso del Museo del Vino de Peñafiel.
En los premios Bacchus, Salvueros obtuvo otra medalla de Oro, y los tintos Salvueros y Sinforiano Reserva se llevaron dos medallas de plata. Junto al tinto César Príncipe, Torondos rosado también ha conseguido una medalla de Oro en los Premios Cinve.
Los tintos también nos dan alegrías, en Mundus Vini, Gran Oro para Sinforiano Crianza 2016 y Oro para Concejo Reserva 2016. En Vinespaña, Santa Rufina obtuvo dos medallas de plata para su tinto joven Roble Santa Rufina y su blanco A Solas. En el Cathay Pacific Hong Kong International Wine and Spirit Competition, Trascasas Viñas Viejas y Sinforiano Crianza obtuvieron dos platas y Quelías Rosé 2019 una medalla de bronce. En diciembre, conocimos las medallas de Oro para Alpairo y la de plata para Mucy Rosado, en African International Wine Competition.
Y, por supuesto, recordamos también los ganadores de los Premios Calidad Cigales que se celebraron el pasado 21 de mayo: César Príncipe Fermentado en Barrica, de Bodegas César Príncipe, en la categoría de blancos; Salvueros, de la Bodega Hijos de Marcos Gómez, en la categoría de rosados; Torondos 2019, de la Cooperativa de Cigales, en tintos jóvenes y Sinforiano Reserva 2014, de Bodegas Sinforiano, en tintos con más de 6 meses de crianza.
El blanco César Príncipe, Salvueros Rosado, Torondos Joven y Sinforiano Reserva, Premios Calidad Cigales 2021
La XI Edición de los Premios Calidad Cigales se celebró con éxito tras un año de parón debido a la pandemia. Los vinos ganadores en esta ocasión han sido César Príncipe Fermentado en Barrica, de Bodegas César Príncipe, en la categoría de blancos; Salvueros, de la Bodega Hijos de Marcos Gómez, en la categoría de rosados; Torondos 2019, de la Cooperativa de Cigales, en tintos jóvenes y Sinforiano Reserva 2014, de Bodegas Sinforiano, en tintos con más de 6 meses de crianza. Un duro trabajo para los catadores por el buen nivel que se ha visto en la cata, según nos señalaba la directora de la cata, Águeda del Val.
El presidente de la Denominación, Julio Valles fue el encargado de entregar a la presidenta de la Asociación Hosteleros de Valladolid, Mª José Hernández la Mención Especial de estos premios. Tal y como apuntó Valles, “se ha valorado el esfuerzo y sacrificio que ha pasado el sector hostelero durante esta época tan difícil a consecuencia del Coronavirus, reconocimiento extensivo a todo el sector en general”.
Por supuesto, la figura del viticultor es premiada en cada edición ya que su cuidado y desvelos para conseguir la mejor uva posible para elaborar los vinos de la DO Cigales es fundamental y así lo recalcó el presidente en la entrega del galardón a Mª Sol Barrigón, viticultora de la localidad de Mucientes premiada. El alcalde de la localidad, Ignacio Fernández entregó este galardón.
La valoración de los vinos presentados por las bodegas acogidas a la DO Cigales se realizó a través de una cata a ciegas de un jurado más reducido que en otras ediciones para respetar las medidas de seguridad sanitaria y en su mayoría compuesto por profesionales de la hostelería. Se plantearon tres jurados compuestos por 15 profesionales del sector.
El panel de cata estuvo compuesto por Teo Rodríguez y Ángel Alba, de El Trasto, Noemí Martínez, de El Trigo, Ana García, de La Parrilla de San Lorenzo, Emilio Martín, de Suite 22, Carlos Pascual, Restaurante Montellén, Beatriz Martín, de la Asociación de Enólogos de Castilla y León, Ana Sierra, de Urcacyl, Sergio García, Asociación Hostelería Cigales y Juanjo Alejos, Presidente de Asociación Sumilleres Valladolid. Además de poder contar con Inmaculada Sáez, José Antonio Fernández y Carlos González, de Itacyl, y Agueda del Val y Raúl Escudero del CRDO Cigales.
Gracias a su buena labor se seleccionaron los vinos premiados y los responsables de las bodegas, Juan Príncipe, Raúl Gómez, Mª José García y Juan Antonio Vaquero pudieron recoger sus trofeos en sus respectivas categorías, de manos de Julio Valles e Ignacio Fernández. Sin duda, un aliciente para seguir trabajando por la calidad de los vinos de la Denominación de Origen Cigales.
La DO Cigales consigue 5 medallas en el Concurso Mundial de Bruselas Rose Selection
El Mundial de Bruselas entrega sus premios en la Denominación de Origen Cigales
El castillo de Fuensaldaña fue un gran escenario para realizar la entrega de las Revelaciones Internacionales y Nacional, Grandes Oros de Castilla y León y las 10 medallas de la DO Cigales de la última edición del Concurso Mundial de Bruselas. Tanto el presidente del certamen, Baudouin Havaux como su embajador español, Frédéric Galtier, se desplazaron a la Denominación para otorgar en directo los diplomas.
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Conrado Iscar, inauguró un acto acompañado de varios de sus diputados, en el que estuvieron presentes la Directora General de Turismo, Estrella Torrecilla Crespo, el alcalde de Valladolid, Oscar Puente, entre otros regidores de los municipios de la DO Cigales, responsables de las Denominaciones de Origen de Castilla y León, hosteleros y amigos de la comarca vitivinícola. El Consejero de Agricultura y Ganadería, Jesús Julio Carnero, clausuró la entrega de premios.
Baudouin Havaux fue el encargado de presentar las principales características de este certamen de vinos que es itinerante, en 2017, Valladolid fue sede del Mundial de Bruselas, dando gran relevancia a los vinos de Castilla y León. Lo que ha hecho especial a esta última edición del Mundial de Bruselas es que dos vinos españoles se hayan alzado como los mejores en sus respectivas categorías, entre ellos uno de Cigales, como mejor rosado del certamen.
Es por ello, que tanto la organización del Concurso como la Denominación de Origen han organizado esta entrega de premios en la comarca vitivinícola. Aprovechando esta circunstancia, también se entregaron los Grandes Oros de Castilla y León.
Los responsables de las bodegas recogieron los galardones de los vinos premiados:
Quelías, de Bodegas Sinforiano (rosado)
Sinfo
Raimun
Torondos Rosado, de Bodega Cooperativa Cigales
Vinea Rosado, de Bodegas Musuem
Traslanzas Rosado, de Bodega Traslanzas
Salvueros Rosado, de Bodegas Salvueros
Salvueros Garnacha Gris, de Bodegas Salvueros
Viña Picota Rosado, de Bodegas Hijos de Félix Salas
Mucy Rosado, de Bodegas Mucy.
Tras la entrega de los premios se cató en el hemiciclo el blanco de Gorka Izagirre, de manos de su enólogo Joserra Calvo, el rosado Quelías, con las indicaciones de su bodeguero Sergio Vaquero y el director técnico de Portia, Raúl Quemanda, desgranó su tinto, Portia Summa, que fue revelación nacional. Finalmente, el acto concluyó con una degustación de todos los vinos premiados durante la jornada de ayer.
El Concurso Mundial de Bruselas viaja a la DO Cigales para la entrega de las revelaciones internacionales españolas, los premios más importantes de Castilla y León y de Cigales
El Concurso Mundial de Bruselas se traslada a la Denominación de Origen Cigales, el próximo jueves, 5 de septiembre a las 18:30 horas, y lo hace, concretamente, al castillo de Fuensaldaña. El motivo de la presencia de los principales representantes de este relevante certamen internacional de vinos es la entrega de los 2 Premios Revelación Internacionales españoles, los 5 Grandes Oros de Castilla y León, y las 10 medallas obtenidas por los vinos de la D.O. Cigales.
El Presidente del Concurso Mundial de Bruselas, Baudouin Havaux y el embajador español del certamen, Frédéric Galtier asisten a un acto en el que estarán presentes las bodegas premiadas con las características citadas, en la última edición de un concurso de vinos que se celebró en Aigle, Suiza del 1 al 5 de mayo de 2019. Un jurado internacional, compuesto por 340 expertos en vino, realizó la cata a ciega a vinos de 43 países de todo el mundo.
10 medallas para Cigales
Los rosados de la Denominación de Origen Cigales destacaron especialmente en la última edición de este Concurso Mundial de Bruselas, consiguiendo 10 medallas, concretamente, un Gran Oro, ocho Oros y una Plata. Aunque el mayor éxito fue que uno de estos rosados, Quelías, de Bodegas Sinforiano consiguió alzarse como mejor rosado 2019 en esta categoría, además de obtener una Gran Medalla de Oro. Igualmente, el blanco Gorka Izagirre 42 by Eneko Atxa 2015, de Bodega Gorka Izagirre logró alzarse con la Revelación Internacional Vino Blanco 2019 y Gran Oro y asisten a esta entrega de premios. Es un hecho insólito que un mismo país consiga dos trofeos de esta categoría en una misma edición.
Bodegas Sinforiano además consiguió otros dos Oros con sus rosados Raimun y Sinfo. Bodegas Salvueros también consigue dos medallas de Oro para Salvueros y Salvueros Garnacha Gris. Torondos, de la Bodega Cooperativa de Cigales, Traslanzas, de Bodegas Traslanzas, Viña Picota, de Hijos de Félix Salas y Vinea de Bodegas Museum suman el palmarés de Oro de Cigales.
Mucy de Bodegas Mucy obtiene una medalla de plata, completando así las 10 medallas obtenidas por la Denominación de Origen Cigales. El Concurso Mundial de Bruselas otorgó también 5 Grandes Medallas de Oro de Castilla y León, además de Quelías, López Cristóbal. Tinto Reserva 2014, de Bodegas López Cristóbal, Gran Solorca Reserva 2014, de Bodegas Viña Solorca, Portia Summa 2015, de Bodegas Portia, y Finca Matambres 2015, de Bodegas Monteabellón, consiguieron Grandes Medallas de Oro que recogen el próximo jueves.
Quelías, mejor rosado del Concurso Mundial de Bruselas 2019
Los rosados de la Denominación de Origen Cigales han dejado huella en el Concurso Mundial de Bruselas, consiguiendo 10 medallas, concretamente, un Gran Oro, ocho Oros y una Plata. Aunque la mayor satisfacción es que uno de nuestros rosados, Quelías, de Bodegas Sinforiano ha conseguido alzarse como mejor rosado 2019 en esta categoría, además de obtener una Gran Medalla de Oro.
Esta bodega está de enhorabuena porque consigue otros dos Oros con sus rosados Raimun y Sinfo. Bodegas Salvueros también consigue dos medallas de Oro para Salvueros y Salvueros Garnacha Gris. Torondos, de la Bodega Cooperativa de Cigales, Traslanzas, de Bodegas Traslanzas, Viña Picota, de Hijos de Félix Salas y Vinea de Bodegas Museum suman el palmarés de Oro de Cigales.
Mucy de Bodegas Mucy obtiene una medalla de plata, completando así las 10 medallas obtenidas por la Denominación de Origen Cigales. El Concurso Mundial de Bruselas se ha celebrado este año en Aigle, Suiza del 1 al 5 de mayo. Un jurado internacional, compuesto por 340 expertos en vino, otorgó medallas de plata, oro y gran oro a vinos de 43 países de todo el mundo.
Salvueros Verdejo, Salvueros Rosado, 13 Cántaros Nicolás e Hiriart Crianza, Premios Calidad Cigales 2019
Los vinos galardonados en la décima edición de los Premios Calidad Cigales han sido Salvueros Verdejo 2018 y Salvueros Rosado 2018, de la Bodegas Salvueros, que gana en las categorías de blancos y rosados; 13 Cántaros Nicolás 2017, de la Bodega César Príncipe, obtiene el galardón en la categoría de tintos jóvenes e Hiriart Crianza 2014, de la Bodega Hiriart, en tintos crianza. 24 enólogos y sumilleres de Castilla y León, divididos en tres jurados, realizaron esta selección, en una cata a ciegas de los 53 vinos presentados, en el Teatro Las Peñuelas de Cigales.
Un año más, se premia también la labor de los viticultores que son los responsables de la calidad de los vinos elaborados en la Denominación de Origen Cigales. César Pérez Arenas ha sido el productor elegido este año, que recogió el premio de manos del presidente de la D.O. Cigales, Julio Valles.
Esta edición ha recuperado la distinción especial de apoyo a la promoción de los vinos de Cigales y se ha otorgado a Jesús Pilar Sobejano, técnico de Turismo de la localidad cigaleña, se ha valorado su gran labor en la difusión de la Denominación de Origen. Raúl Escudero, gerente del marchamo de calidad, le dio el galardón.
La alcaldesa del municipio, Pilar Fernández, entregó el premio al enólogo Pedro Martin por el blanco Salvueros. Raúl Gómez fue el encargado de recoger su galardón por su rosado Salvueros, de manos de Águeda del Val, Director Técnico del Consejo Regulador. El premio al tinto joven por 13 Cántaros Nicolás, lo recogió Juan Príncipe, de manos de Emiliano Reca, concejal de Cultura, Turismo y Deportes.
El diputado de Hacienda, personal y nuevas tecnologías de la Diputación Provincial de Valladolid, Agapito Hernández Negro, nos acompañó en esta entrega de premios y dio a Inés Muñoz, su galardón por su tinto crianza, Hiriart. Los Premios Calidad Cigales se han consolidado en esta décima edición y reconoce el esfuerzo y labor de viticultores y bodegueros por realizar vinos de calidad en esta comarca vitivinícola, ubicada en las provincias de Valladolid y Palencia.
Mientras se procesaban los datos para determinar los vinos ganadores, se disfrutó de la actuación, organizada por el Ayuntamiento, de Mariano Mangas y María Sedano. El Consistorio ha coordinado entorno a los Premios Calidad Cigales un amplio programa de actividades durante el fin de semana. Muy esperadas son las Jornadas Gastronómicas de la Asociación de Hosteleros, siete establecimientos ofrecen unas atractivas tapas con un rosado a un precio de 2,50 €.
La XIII Edición del Certamen Internacional “El Arte está en la calle” cuenta el 4 y 5 de mayo con la participación de diferentes compañías donde el teatro, la música y el humor estarán presentes. Además durante todo el fin de semana el Polideportivo Municipal acogerá el Campeonato Provincial Escolar de Gimnasia Rítmica así como el Campeonato Regional de Clubs convirtiendo la localidad de Cigales del 3 al 5 de mayo en un punto de encuentro de cultura, deporte, vino y gastronomía.
Más de 50 vinos de la Denominación de Origen optan a los Premios Calidad Cigales
La X edición de los Premios Calidad Cigales están ya en marcha. Este año se han presentado 53 vinos de 19 bodegas de la Denominación de Origen Cigales que se someterán a un riguroso examen para señalar cuales son los mejores vinos de esta comarca vitivinícola vallisoletana y palentina.
Las categorías de los vinos presentados son blanco, rosado, tinto jóvenes y tinto con más de 6 meses de crianza. Un año más, la cata se realizará en el Teatro Las Peñuelas de Cigales. Una treintena de enólogos y sumilleres evaluará en una cata a ciegas los vinos seleccionados de las cuatro categorías.
También se reconoce el trabajo clave para la elaboración de vinos de calidad de un viticultor de la Denominación. En esta décima edición, el premio especial por el apoyo a la promoción de los vinos de la D.O. Cigales ha recaído en Jesús Pilar Sobejano, técnico de turismo del Ayuntamiento de Cigales.
Un año más, la cata final tendrá lugar en el Teatro Las Peñuelas de Cigales el 3 de mayo. Tras la cata y mientras se traspasan los datos se disfrutará del concierto a cargo de Mariano Mangas y María Sedano para realizar la entrega de los premios a las 20.00 horas.
Las bodegas acogidas a la Denominación presentan sus vinos a unos galardones cuyo principal objetivo es valorar el trabajo realizado por los productores de la D.O. Cigales.
Programa:
X Edición Premios Calidad Cigales. 3 de mayo de 2019
17:00 h. Cata Premios Calidad Cigales
Abierta al público:
19:00 h. Concierto a cargo de Mariano Mangas y María Sedano
20:00 h. Entrega Premios Calidad Cigales
20:30 h. Vinos de la D.O. Cigales con aperitivo
La DO Cigales obtiene tres de los 8 Oros españoles en el Mundial del Rosado de Cannes
La Denominación de Origen Cigales vuelve a estar de enhorabuena al conseguir 8 medallas en el Mundial del Rosado de Cannes. En esta edición, el palmarés obtenido ha sido de tres medallas de oro y 5 de plata. Un gran resultado, que vuelve a poner en relieve la calidad de los rosados de la D.O. Cigales.
Los rosados españoles han conseguido 8 oros, 5 en Castilla y León y 3 en la DO Cigales. Concretamente, han sido para Pinedo Meneses de Bodegas Ovidio García y Sinfo y Quelías de Bodegas Sinforiano. Las platas se van para Carredueñas, de Concejo Bodegas, Conde Ansúrez, de Frutos Villar, Salvueros, de Hijos de Marcos Gómez, Valdelosfrailes, de Bodegas Valdelosfrailes y Vinea de Finca Museum.
El Mundial del Rosado de Cannes es uno de los concursos monográficos más importantes del panorama internacional donde concursan vinos rosados de todo el mundo. En 2019, España ha obtenido un total de 23 medallas, de las 409 emitidas, lo que implica gran número de muestras presentadas.
Desde el 2011, los vinos rosados de Cigales vienen compitiendo en este certamen teniendo su número de medallas máximas, el año pasado, que alcanzó las 13.
El blanco de César Príncipe, Salvueros con su rosado y tinto roble y Museum Reserva, Premios Calidad Cigales 2018
“César Príncipe, fermentado en barrica 2015”, de la Bodega César Príncipe, en categoría de blancos, “Salvueros 2017”, en rosados; “Salvueros Roble 2016”, ambos de Bodegas Salvueros, y “Museum Reserva 2012”, de la Bodega Museum, en tintos con crianzas, son los ganadores de la IX edición de los Premios Calidad Cigales. A estos galardones se suma el Premio “Pascual Herrera”, al mejor viticultor, que este año ha recaído en José Antonio Morán Caballero.
Por noveno año consecutivo, la D.O. Cigales junto al Ayuntamiento de Cigales organizan unos premios que pretenden poner en valor el esfuerzo realizado tanto por viticultores como por bodegueros de esta comarca vitivinícola para elaborar vinos de calidad. Esta es la filosofía con la que nacieron los Premios Calidad Cigales y que siguen manteniendo año tras año.
La jornada comenzó el viernes 25 de junio a las 17.00 horas cuando tres jurados compuestos por enólogos y sumilleres de Castilla y León, liderados por la Directora Técnico del Consejo, Agueda del Val, realizaron la cata a ciegas de los 60 vinos presentados. Mientras se pasaban las puntuaciones, el público asistente pudo disfrutar de un recital de guitarra de Raúl Olivar.
El veredicto se desveló a las 20.00 horas cuando tuvo lugar la entrega de los Premios en el Teatro Las Peñuelas de la localidad cigaleña, dirigida por Susana Rodríguez Viejo, vocal de informativos de la Asociación Cultural Vacceos. La alcaldesa de Cigales, Pilar Fernández, fue la encargada de dar el premio al mejor blanco “César Príncipe, fermentado en barrica” a Carmen Minguelez. El galardón al mejor rosado “Salvueros 2017” fue entregado por Agueda del Val a Raúl Gómez, su hermano Rafael Gómez recogió de manos de Emiliano Reca, concejal de Cultura, Deportes y Turismo de Cigales, el premio al mejor tinto joven, “Salvueros Roble” 2016. Finalmente, Henar González, diputada del área de agricultura y ganadería de la Diputación Provincial de Valladolid, dio el premio al tinto crianza a Tomás Jurío para “Museum Reserva 2012”.
Sin duda, estos vinos necesitan buena materia prima para ser vinos de calidad y, en ese sentido, el premio al mejor viticultor está más que justificado. En esta ocasión, José Antonio Morán Caballero, fue galardonado con este premio denominado “Pascual Herrera”, que fue entregado por el presidente de la DO. Cigales, Julio Valles.
Un gran ambiente festivo envolvió este acto que continuó todo el fin de semana con las VIII Jornadas Gastronómicas de Tapas y Rosados que organiza la Asociación de Hosteleros de Cigales. Ocho establecimiento prepararon unos pinchos que armonizaron con los rosados de la DO Cigales a un precio de 2,50 € pincho + tapa.
Los Premios Calidad Cigales valoran por noveno año consecutivo el esfuerzo de bodegueros y viticultores
La Diputación Provincial de Valladolid acogió esta mañana la presentación de la IX Edición de los Premios Calidad Cigales, que se desarrollarán el próximo 25 de mayo, y las VIII Jornadas Gastronómicas de “Tapas y Rosados” que se celebrarán los días 25 al 27 de Mayo en Cigales. Estos galardones tienen como objetivo valorar y premiar el esfuerzo que realizan tanto bodegueros como viticultores en la elaboración de vinos de calidad.
El diputado de Hacienda, Personal y Nuevas Tecnologías, Agapito Hernández , la alcaldesa, concejales de Turismo, Cultura y Deporte y de Comunicación de Cigales, Pilar Fernández, Emiliano Reca y Nacho Fernández, respectivamente, junto al Presidente de la DO Cigales, Julio Valles y el Presidente de la Asociación de Hosteleros de Cigales, Sergio García Ferrero, presentaron los eventos.
Mañana viernes 25 de mayo el Consejo Regulador de la D.O. Cigales organiza la IX Edición de sus Premios Calidad Cigales donde se hará entrega de los premios al mejor vino blanco, mejor rosado, tinto joven con menos de 6 meses en barrica y tinto crianza con más de 6 meses en barrica del año. Estos galardones premian además al mejor viticultor valorando el esfuerzo por el cuidado y mantenimiento de unos viñedos, que son en parte responsables de la calidad de los vinos presentados a este Concurso.
La valoración de los vinos presentados se realizará a través de una cata a ciegas de diferentes enólogos, sumilleres y técnicos de la Asociación de Enólogos de Castilla y León, en el Teatro Las Peñuelas de Cigales, a partir de las 17.00 horas. Momentos antes de la entrega de premios, mientras se puntúan los vinos, el Ayuntamiento de Cigales ha organizado un recital de guitarra española a cargo de Raúl Olivar a las 19:00 h. y acto seguido a la 20.00 horas tendrá lugar la entrega de los galardones.
Paralelamente, el viernes 25 por la noche y los días 26 y 27 de mayo la Asociación de Hosteleros de Cigales y la Oficina Municipal de Turismo organizan las VIII Jornadas Gastronómicas “De Tapas y Rosados” en colaboración con el Ayuntamiento de Cigales dando la posibilidad de armonizar durante todo el fin de semana el Rosado ganador con las creaciones elaboradas por los hosteleros.
Los 8 establecimientos de la localidad participantes ofrecerán una perfecta armonización de sus tapas con los vinos Rosados de la D.O. Cigales combinando desde lo más tradicional hasta el diseño de vanguardia buscando que los visitantes puedan degustar a lo largo de este fin de semana sus creaciones al precio de Tapa + Rosado por 2,50 €.
Establecimientos participantes:
Las Barricas & Clandestino: Compota de manzana con mousse de pato, almendra frita y menta
El Moral Cafetería: Sardina ahumada sobre cama de tomate con alioli y crujiente de cebolla
Cervecería Zocha: Oreja a la plancha con alioli de pimentón
Bar la Uno: Brocheta de foie de pato con cecina y ajo
Bar Cambalache: Tosta de solomillo con patata, berenjena, pimiento y cebolla con reducción de Módena
Bar Menfis: Cóctel de marisco con aguacate y piña
Bar La Cubeta: Tosta de pollo con champiñones, huevo, foie y esparrago triguero
El Arco Cervecería: Tosta de morcilla de Cigales con salsa de piña, champiñones y queso gratinado
La D.O. Cigales vuelve a triunfar en el Mundial del Rosado de Cannes con 13 medallas obtenidas
La Denominación de Origen Cigales vuelve a triunfar en el Mundial del Rosado, consiguiendo 13 medallas de las 43 españolas, sumando una más a las conseguidas en la edición anterior. Cinco medallas de Oro y ocho de Plata es el palmarés obtenido en el certamen monográfico del rosado más relevante del panorama internacional, que tuvo lugar del 28 al 30 de abril en Cannes.
La Unión de Enólogos de Francia comenzó hace 15 años a rendir homenaje a este tipo de vino, organizando un concurso anual exclusivamente reservado a los rosados de todo el mundo. La D.O Cigales ha vuelto a ampliar medallas y de los 12 galardones de 2017 hemos conseguido 13 medallas en 2018, pasando de 3 a 5 oros.
España ha obtenido un total de 43 medallas y Castilla y León ha sumado 25. Analizando este resultado, confirmamos que la D.O. Cigales sigue siendo un referente en la elaboración de rosados de calidad como viene demostrando la progresiva concesión de medallas en este prestigioso concurso internacional.
Las medallas de oro han recaído en Casa Castilla (Compañía de Vinos Miguel Martín), Conde Ansúrez (Frutos Villar), Quelías, Raimun (Sinforiano) y Vinea (Finca Museum). Las platas de la D.O. Cigales son para 7L Rosado de una Noche (La Legua), 50 Vendimias de Sinforiano (Sinforiano), Charlatán (César Príncipe), Hiriart Lágrima (Hiriart), Salvueros, (Salvueros), Torondos (Cooperativa de Cigales, Viña Calderona (Frutos Villar) y Viña Goy (Compañía de Vinos Miguel Martín).
Salvueros Verdejo, 50 Vendimias de Sinforiano, Albéitar y Museum, Premios Calidad Cigales 2017
Los Premios Calidad Cigales 2017 han sido para Salvueros Verdejo 2016 de la Bodegas Hijos de Marcos Gómez, como mejor blanco; 50 Vendimias de Sinforiano 2016, de la Bodega Sinforiano, como mejor rosado; Albéitar 2015, de la Bodega Rodríguez Sanz, como mejor tinto joven y Museum Reserva 2012, de la Bodega Museum, como mejor tinto con crianza. Estos galardones se crearon como reconocimiento al trabajo de los responsables de la elaboración de vinos de calidad de la Denominación, por ese motivo, también se premia la trayectoria del viticultor.
Santiago Camazón Conde fue galardonado con esta distinción en la octava edición, que en homenaje al que fuera presidente de la DO Cigales durante 10 años, llevará el nombre de Pascual Herrera. El diputado de Acción Territorial de la Diputación Provincial de Palencia, Urbano Alonso, recogió de manos del presidente del CRDO Cigales, Julio Valles, el Premio especial por el apoyo a la promoción de los vinos acogidos a la Denominación.
El acto de entrega de premios estuvo precedido por el trabajo realizado por 24 enólogos y sumilleres, dirigidos por la Directora Técnica, Agueda del Val, que realizaron durante dos horas la cata a ciegas de los 68 vinos presentados en sus cuatro categorías. Esta edición incluye además la categoría de blancos al certamen, ya que poco a poco va aumentando la producción de este tipo de vino. Mientras se procesaban las puntuaciones, el Ayuntamiento de Cigales programó la actuación del Grupo Cover que amenizó a los espectadores, que estaban pendientes de conocer el resultado final de la cata. El vicepresidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Víctor Alonso Monge, la alcaldesa de Cigales, Pilar Fernández y Julio Valles fueron entregando los galardones a los premiados.
La Asociación de Hosteleros de Cigales lleva siete años programando, paralelo a los Premios Calidad Cigales, una jornada gastronómica de tapas y rosados que se desarrollará durante todo este fin de semana. Por 2,50 €, nueve establecimientos de la localidad ofrecen originales pinchos que van acompañados del rosado ganador.
Establecimientos participantes:
El 26 de mayo se celebran los Premios Calidad Cigales
La Diputación Provincial de Valladolid ha acogido esta mañana la presentación de la VIII Edición de los Premios Calidad Cigales y las VII Jornadas Gastronómicas de “Tapas y Rosados” que se celebrarán los días 26 al 28 de Mayo en Cigales. La diputada de Cultura, Inmaculada Toledano junto a la alcaldesa de Cigales, Pilar Fernández, el concejal de Comunicación, Nacho Fernández, el presidente de la D.O. Cigales, Julio Valles , su gerente, Raúl Escudero y el presidente de la Asociación de Hosteleros de Cigales, Sergio García, presentaron los eventos.
El viernes 26 de mayo el Consejo Regulador de la D.O. Cigales organiza la VIII Edición de sus Premios Calidad Cigales donde se hará entrega de los premios al mejor vino rosado, tinto joven con menos de 6 meses en barrica, tinto crianza con más de 6 meses en barrica del año y, este año, como novedad, se incluye la categoría de blancos al concurso. Estos galardones premian además al mejor viticultor que en homenaje a Pascual Herrera, y dado, su implicación con la viticultura de la comarca Cigaleña, se llamará el premio al viticultor con su nombre. Además, se otorgará una distinción especial por la promoción de los vinos de la D.O. que este año ha recaído en la Diputación Provincial de Palencia, que al igual que la de Valladolid, nos apoyan en la difusión de nuestros vinos.
La valoración de los vinos presentados se realizará a través de una cata a ciegas de diferentes enólogos, sumilleres y técnicos de la Asociación de Enólogos de Castilla y León, en el Teatro Las Peñuelas de Cigales. Momentos antes de la entrega de premios, mientras se puntúan los vinos, el Ayuntamiento de Cigales ha programado la actuación del Grupo musical Cover para amenizar la espera de las puntuaciones finales y entrega de premios.
Paralelamente, el viernes 26 por la noche y los días 27 y 28 de mayo la Asociación de Hosteleros de Cigales y la Oficina Municipal de Turismo organizan las VII Jornadas Gastronómicas “De Tapas y Rosados” en colaboración con el Ayuntamiento de Cigales dando la posibilidad de maridar durante todo el fin de semana el Rosado ganador con las creaciones elaboradas por los hosteleros.
Los 9 establecimientos de la localidad participantes ofrecerán un perfecto maridaje de sus tapas con los vinos Rosados de la D.O. Cigales combinando desde lo más tradicional hasta el diseño de vanguardia buscando que los visitantes puedan degustar a lo largo de este fin de semana sus creaciones al precio de Tapa + Rosado por 2,50 €
Establecimientos participantes:
Restaurante A tu Vera: Croquetón de codillo asado con queso Bavaria blu
Las Barricas: Albóndiga de rabo de toro con boletus y crujiente de kikos
Cafetería El Moral: Montadito de ternera con ali oli, jamón y queso edam
Cervecería Zocha: Champiñón al verdejo relleno de morcilla de Cigales al Clarete
Bar la Uno: Carrillera al vino tinto de Cigales con fresas y piñones
Bar Cambalache: Micuit de pato con salsa de naranja
Bar Menfis: Pincho de lacón, pimiento, huevo y langostino con ensalada de cangrejo
Bar La Cubeta: Paté de pato con cebolla caramelizada, lomo, salchicha roja, bacón, queso y pimiento del piquillo con salsa de cebolla y corona de cherry
El Arco Cervecería: Solomillo de cerdo sobre queso de cabra y pimientos del padrón
LA DO CIGALES CONSIGUE DOS GRAN MEDALLAS DE ORO CON DOS TINTOS EN EL CONCURSO MUNDIAL DE BRUSELAS
Cigales, 12 de mayo de 2017
Dos de los veintinueve Gran Oros españoles y once de Castilla y León del Concurso Mundial de Bruselas 2017 son para dos tintos de la Denominación de Origen Cigales. Una grata noticia que viene acompañada de otros ocho Oros y tres Platas, lo que suma trece galardones para cuatro tintos, ocho rosados y un blanco de la D.O. Cigales.
Los Gran Oro han recaído en Alfredo Santamaría 2013, de Bodegas y Viñedos Alfredo Santamaría y en Lezcano Lacalle 2012, de Bodegas Lezcano Lacalle. Los Oros son para los 6 rosados: 7L Rosado de una Noche 2016, de Bodegas La Legua, Carredueñas Rosado y Carredueñas Rosado Fermentado en Barrica 2016, ambos de Concejo Bodegas, Mucy 2016, de Agrícola Hermanos González, Vinea Rosado 2016, de Bodegas Museum y Quelías, de Bodegas Sinforiano. Esta última, también ha obtenido un Oro para el tinto Sinforiano Reserva 2012 y Finca Herrera ha conseguido otro para su Finca Herrera Garnacha 2015.
El triunfo de Cigales continúa con las tres platas para los dos rosados de 2016 Clarete de Luna, de Bodegas César Príncipe y Salvueros Garnacha Gris, de Bodegas Salvueros, que además consigue otra plata para su Verdejo Salvueros.
El buen momento que están viviendo los rosados de la D.O.Cigales lo avalan las ocho medallas obtenidas en el Mundial de Bruselas que completan el palmarés obtenido en el Mundial del rosado de Cannes, con las doce medallas conseguidas. Aunque especialmente relevante es conseguir dos Gran Medalla de Oro y dos oros para nuestros tintos y el estreno de un blanco de Cigales en el Mundial de Bruselas con una plata.
Un excelente resultado de una edición muy especial que se celebró en Valladolid del 5 a 7 de mayo con la participación de 9.080 vinos. Un jurado compuesto por 320 catadores ha seleccionado los premiados, entre los que destacamos las 13 medallas de la D.O. Cigales.
La D.O. Cigales bate récords en el Mundial del Rosado, con 12 medallas conseguidas
La Denominación de Origen Cigales ha batido todos los récords al conseguir doce medallas, de las 13 españolas, en el Mundial del Rosado de Cannes. Tres medallas de Oro y nueve de Plata es el resultado obtenido en el concurso del rosado más relevante del panorama internacional, que tuvo lugar del 22 al 24 de abril, en la ciudad francesa.
Este prestigioso certamen es monográfico de rosados y supone un gran impuso para resaltar las virtudes de los rosados que se elaboran en la DO Cigales. De los 10 galardones del año anterior hemos ampliado hasta 12 medallas en 2017. España ha conseguido en total 44 medallas y Castilla y León ha sumado 23. Buen resultado para los rosados de la Denominación de Origen Cigales, que manifiesta que sigue siendo un referente en la elaboración de vinos rosados de calidad.
Las medallas de oro han recaído en Quelías (Sinforiano), Valdelosfrailes (Valdelosfrailes) y Viña Calderona (Frutos Villar). Las platas de la D.O. Cigales son para Vinea (Finca Museum), Hiriart Élite (Hiriart), 7L Rosado de una noche (La Legua), Conde Ansúrez (Frutos Villar), Ovidio García (Ovidio García), Salvueros (Hijos de Marcos Gómez), Sinfo, Raimun (Sinforiano) y Emina (Valdelosfrailes).
Esta gran noticia la recibió el Consejo Regulador en el Salón del Gourmet, donde los rosados presentados han sido muy bien valorados durante las catas realizadas. La próxima cita ferial será en Fenavin en Ciudad Real, donde se seguirán promocionando los rosados, junto con los tintos y blancos de las bodegas acogidas a la Denominación de Origen.
La D.O. Cigales recibe el Premio Cigaleño del Año de la Asociación Cultural Vacceos
La Denominación de Origen Cigales no ha podido finalizar mejor su 25 aniversario recibiendo el 28 de octubre el título de “Cigaleño del año” concedido por la Asociación Cultural Vacceos y la Revista Lagunajo de Cigales. Un galardón que supone un reconocimiento a la Denominación de Origen por situar el nombre de la localidad, a través de sus vinos, a nivel nacional e internacional.
El gerente del CRDO Cigales, Raúl Escudero fue el encargado de recoger este premio en un acto en el que también estuvieron presentes la concejala de Hacienda de Cigales, Pilar Carbajo, el Presidente de la A.C. Vacceos, Andrés Velasco y la vocal de Informativos y Directora de la Revista el Lagunajo, Susana Rodríguez Viejo.
Escudero agradeció el galardón y señaló el orgullo que supone para la Denominación de Origen Cigales recibir un premio que en realidad es un reconocimiento al esfuerzo realizado por quienes componen el Consejo Regulador que son sus viticultores y sus bodegas.
Los Consejos de Redacción y Dirección de El Lagunajo así como la Asociación Cultural Vacceos ha valorado el trabajo realizado durante sus 25 años “en el desempeño destacado de sus funciones profesionales, así como por la difusión del nombre de Cigales nacional e internacionalmente en distintas instituciones”.
Susana Rodríguez Viejo, directora de la revista Lagunajo presentó los Premios “Cigaleño del Año” y recalcó que es el premio más importante que da la revista y animó a los asistentes a participar y colaborar en ella.
El presidente de la Asociación, Andrés Velasco hizo entrega de las credenciales del título Cigaleño del año 2016 y posteriormente, Pilar Carbajo, concejala de Hacienda entregó la placa a Raúl Escudero.
Rodriguez Viejo enumeró varios cigaleños que han recibido este galardón en pasadas ediciones como es el caso del musicólogo y cantautor Paco Díez, el empresario vitivinícola Pablo Barrigón, el técnico de Turismo Jesús Pilar Sobejano, la Directora Técnico del Comité de Certificación del CRDO Cigales, Àgueda Del Val.
También obtuvieron este reconocimiento algunas entidades locales como el desaparecido grupo de teatro “El Castellar”, los Clubs Deportivos Cigales y La Viña, el Claustro de Profesores del Colegio de Primaria, El Coro de Cigales, la Bodega Cooperativa Torondos de Cigales, y, el pasado año, la Bodega Hiriart.
El acto contó además con la actuación de la artista con raíces cigaleñas Esperanza Velasco, perteneciente al Grupo El Salero, y, posteriormente, se celebró la fiesta del socio adulto de la Asociación Cultural Vacceos.
La Asociación Cultural Vacceos otorga el Premio Cigaleño del Año a la D.O. Cigales
La Denominación de Origen Cigales está de enhorabuena ya que ha sido premiada como “Cigaleño del Año” por la Asociación Cultural Vacceos de Cigales. El acto de la entrega del galardón tendrá lugar mañana miércoles 28 de diciembre en el Teatro Las Peñuelas de Cigales, a las 20:00 horas.
Los Consejos de Redacción y Dirección de El Lagunajo, así como la Asociación Cultural Vacceos en esta ocasión han otorgado este título a la Denominación de Origen Cigales “por el desempeño destacado de sus funciones profesionales, así como por la difusión del nombre de Cigales nacional e internacionalmente en distintas instituciones”.
En las distintas ediciones pasadas, varios cigaleños han recibido este galardón, como es el caso del musicólogo y cantautor Paco Díez, el empresario vitivinícola Pablo Barrigón, el técnico de Turismo Jesús Pilar Sobejano, la Directora Técnico del Comité de Certificación del CRDO Cigales, Àgueda Del Val.
También han recibido este reconocimiento algunas entidades locales como el desaparecido grupo de teatro “El Castellar”, los Clubs Deportivos Cigales y La Viña, el Claustro de Profesores del Colegio de Primaria, El Coro de Cigales, la Bodega Cooperativa Torondos de Cigales, y, el pasado año, la Bodega Hiriart.
El acto, abierto al público, contará con la actuación del artista local Luis Casado y posteriormente, se celebrará la fiesta del socio adulto en Vacceos.
La DO Cigales estrena mañana su primera BTT por los municipios de la Denominación
Cigales, 11 de octubre de 2016
La Denominación de Origen Cigales tiene grandes expectativas para mañana con su primera Marcha BTT, que ya cumplió su primer objetivo de participación, cubriendo las 300 plazas previstas una semana antes. Se plantea la prueba con mucha ilusión y, a pesar de las previsiones meteorológicas, se prevé gran éxito de asistencia dado el vistoso recorrido que se divide en dos rutas, una corta de 35 kilómetros y otra de 70.
La prueba no competitiva contará con presencia de deportistas profesionales de diferentes lugares de España. De los inscritos, 211 participantes han optado por la ruta larga y 89, por la corta. Un dato a destacar de una carrera de estas características es la participación de 25 mujeres.
Los corredores partirán del castillo de Fuensaldaña a las 9:30 horas. Habrá tres avituallamientos en Corcos del Valle, donde se dividirán las dos rutas, en Dueñas y en Fuensaldaña, a la llegada. Además, en la localidad palentina de Dueñas, están organizados servicios de asistencia mecánica con parada obligatoria en la plaza mayor. Se ha diseñado un gran despliegue de seguridad con vehículos, protección civil y voluntarios.
La primera Marcha BTT 25 aniversario D.O. Cigales trascurrirá por caminos rurales del monte público de los términos de Fuensaldaña, Mucientes, Cigales, Corcos,, Trigueros del Valle, Cubillas de Santa Marta, Dueñas (Palencia), Las Ventas y Cabezón de Pisuerga.
Tras la marcha, en el Polideportivo de Fuensaldaña habrá comida para los participantes, servicios de limpieza de bicicletas, duchas, sorteo de regalos y entrega de los premios conmemorativos. El Consejo Regulador organizan la carrera con el patrocinio del Ayuntamiento de Fuensaldaña y la Ruta del Vino de Cigales y la colaboración del Club Deportivo Sprint Sport, del Club de Atletismo Fuensaldaña, Veloclub Delicias, Club Deportivo Botijosport de Dueñas, Sobre Ruedas Valladolid, Seat Valladolid Motor y el apoyo de los Ayuntamientos implicados, las Diputaciones Provinciales de Valladolid y Palencia y Tierra de Sabor.
Horarios previstos para los primeros participantes:
Fuensaldaña: 09:30 (control de firmas en camión pódium)
Mucientes: 09:45
Cigales: 10:10
Corcos del Valle: 10:20 (división de ruta larga y corta) Avituallamiento.
Trigueros del Valle: 10:40
Dueñas: 11:15
Fuensaldaña: 12:15/12:30
La DO Cigales estrena su primera ruta BTT el 12 de octubre
La Denominación de Origen Cigales se ha involucrado en su 25 aniversario con el deporte y qué mejor forma que disfrutar de nuestro paisaje que recorrer sus viñedos a través de una marcha de bicicleta de montaña. El 12 de octubre es la fecha marcada para aquellos aficionados que quieran disfrutar del ciclismo y del bonito recorrido de la Denominación de Origen Cigales. Esta es la primera marcha que pretendemos sea un referente y se repita año tras año por estas fechas, coincidiendo con la vendimia, una época muy relevante para una zona vitínicola como la nuestra.
La marcha recorre varios municipios de la Denominación de Origen, comienza y llega en Fuensaldaña, concretamente en su castillo. Junto al Consejo Regulador, organiza la carrera el Club Deportivo Sprint Sport con la colaboración del Ayuntamiento de Fuensaldaña y la Ruta del Vino de Cigales.
Se han diseñado dos rutas con un precio de 10 €.
Ruta Corta: Recorrido 35 km.
Ruta Larga 70 km.
La actividad denominada 1ª Marcha BTT 25 aniversario D.O. Cigales trascurrirá por caminos rurales del monte público de los términos de Fuensaldaña, Mucientes, Cigales, Corcos, Trigueros del Valle, Cubillas de Santa Marta, Dueñas (Palencia), Las Ventas, Cabezón de Pisuerga.
Inscripciones:
http://www.runvasport.es/2016/09/i-marcha-btt-25-aniversario-do-cigales.html
PLANING:
Salvueros Rosado, Albéitar Joven y Sinforiano Reserva, vinos ganadores de la VII edición de los Premios Calidad Cigales
• Juan Antonio Alonso Saravia recogió el galardón al mejor viticultor
• El premio especial de promoción recayó este año en el Museo Provincial del Vino de Valladolid
Cigales, 27 de mayo de 2016
Los Premios Calidad Cigales siguen siendo un reconocimiento al trabajo de los viticultores y bodegueros de la Denominación de Origen Cigales. En su VII edición, el premio al mejor rosado ha sido para Salvueros, de la Bodega Hijos de Marcos Gómez; el mejor tinto joven ha recaído en Albéitar 2014, de la Bodega Rodríguez Sanz, mientras que Sinforiano Reserva 2009, de la Bodega Sinforiano ha obtenido el galardón al mejor crianza.
En la categoría de viticultor, el premio fue recogido por Juan Antonio Alonso Saravia, de Mucientes, donde se valora el esfuerzo de esta profesión y su dedicación por un trabajo que implica la elaboración de vinos de calidad.
El Museo Provincial del Vino ha sido seleccionado como el premio especial de promoción por el apoyo a los vinos de la provincia y concretamente a los de Cigales. No se olvida que el primer vino tinto que salió vencedor del concurso que organiza esta institución fue de Cigales, los dos accésit de rosado siguientes recayeron también en vinos de la D.O. Cigales.
Un jurado compuesto por 24 profesionales de la Asociación de Enólogos y de Sumilleres de Castilla y León ha realizado la cata a ciegas de los 60 vinos presentados a la VII Edición de los Premios Calidad Cigales. De éstos, y a pesar de lo reñido de las puntuaciones, sólo tres se alzan con los galardones en la categoría de los vinos.
Tras la cata, se valoraron las puntuaciones y se hizo público con la entrega de premios en las que estuvo presente la alcaldesa de Cigales, Pilar Fernández, Raúl Escudero, gerente de la D.O. Cigales, Agueda del Val, Directora Técnica de la D.O. Cigales y Víctor Alonso Monge, vicepresidente de la Diputación de Valladolid y responsable de recoger el Premio de Promoción Especial al Museo Provincial del Vino de Valladolid.
El Grupo de variedades El Salero dio colorido al acto de los Premios Calidad con una actuación variada que supo animar a los asistentes hasta que se dio a conocer el resultado de los Premios. La fiesta continúa todo el fin de semana ya que la Asociación de Hosteleros de la localidad ha organizado una apetitosa Jornada Gastronómica “De Tapas y Rosados” dando la posibilidad de maridar durante todo el fin de semana el rosado ganador con las creaciones elaboradas por los hosteleros, al precio de tapa + rosado 2,50 €.
Establecimientos participantes:
• Mesón Cigales: Gazpacho con rollito de jamón relleno de boquerón en tempura
• Restaurante A tu Vera: Chipirón relleno de mariscos sobre tortita de trigo
• Brasería El Atrio: Crujiente de pollo con salsa ali oli y barbacoa
• Las Barricas: Rollito de salmón con yema de espárrago de Tudela y vinagreta de frutas con ventresca
• Cafetería El Moral: Montadito de cecina con queso fresco, mozzarella y almendras
• Cervecería Zocha: Secreto Ibérico con crema de cebollas al Cigales y su crujiente
• Bar la Uno: Ragú de toro sobre cebolla caramelizada con avellanas fritas
• El Arco Cervecería: Zamburiñas Gratinadas con jamón Ibérico
Los Premios Calidad Cigales se celebran el próximo viernes 27 de mayo
El viernes 27 de mayo el Consejo Regulador de la D.O. Cigales organiza la VII Edición de sus Premios Calidad Cigales, donde se hará entrega de los premios al mejor vino rosado, tinto joven con menos de 6 meses en barrica y tinto crianza con más de 6 meses en barrica del año, además se premiará al mejor viticultor y una distinción especial por la promoción de los vinos de la D.O. que este año ha recaído en el Museo Provincial del Vino de la Diputación Provincial de Valladolid
La Diputación Provincial de Valladolid acogió esta mañana la presentación de la VII Edición de los Premios Calidad Cigales y las VI Jornadas Gastronómicas de “Tapas y Rosados” que se celebrarán los días 27 al 29 de Mayo en Cigales, el Diputado de Asistencia y Cooperación a Municipios Alberto Collantes Velasco, la Alcaldesa de Cigales Pilar Fernández Pastor junto al Concejal de Turismo, Cultura y Deporte Emiliano Reca Sotillo, el Gerente de la D.O. Cigales Raúl Escudero y el Presidente de la Asociación de Hosteleros de Cigales Sergio García Ferrero, presentaron los eventos.
La valoración de los vinos presentados se realizará a través de una cata a ciegas de diferentes enólogos en el Teatro Las Peñuelas. Los vinos premiados son seleccionados por un jurado compuesto por Técnicos de la Asociación de Enólogos y la de Sumilleres de Castilla y León. Antes de la entrega de premios mientras se puntúan los vinos el Ayuntamiento de Cigales ha programado la actuación del Grupo de variedades el Salero para amenizar la espera de las puntuaciones finales y entrega de premios.
PROGRAMA VII EDICIÓN PREMIOS CALIDAD CIGALES
17:00 h. Cata final de los Premios Calidad Cigales
Abierta al público:
19:00 h. Concierto Grupo Salero
20:00 h. Entrega de Premios.
20:30 h. Vinos de la D.O. Cigales con aperitivo
Paralelamente, los días 28 y 29 de mayo la Asociación de Hosteleros de Cigales y la Oficina Municipal de Turismo organizan las VI Jornadas Gastronómicas “De Tapas y Rosados” en colaboración con el Ayuntamiento de Cigales dando la posibilidad de maridar durante todo el fin de semana el Rosado ganador con las creaciones elaboradas por los hosteleros.
Los 8 establecimientos de la localidad participantes ofrecerán un perfecto maridaje de sus tapas con los vinos Rosados de la D.O. Cigales / agua o cerveza combinando desde lo más tradicional hasta el diseño de vanguardia buscando que los visitantes puedan degustar a lo largo de este fin de semana sus creaciones al precio de Tapa + Rosado 2,50 €
Establecimientos participantes:
Mesón Cigales: Gazpacho con rollito de jamón relleno de boquerón en tempura
Restaurante A tu Vera: Chipirón relleno de mariscos sobre tortita de trigo
Brasería El Atrio: Crujiente de pollo con salsa ali oli y barbacoa
Las Barricas: Rollito de salmón con yema de espárrago de Tudela y vinagreta de frutas con ventresca
Cafetería El Moral: Montadito de cecina con queso fresco, mozzarella y almendras
Cervecería Zocha: Secreto Ibérico con crema de cebollas al Cigales y su crujiente
Bar la Uno: Ragú de toro sobre cebolla caramelizada con avellanas fritas
El Arco Cervecería: Zamburiñas Gratinadas con jamón Ibérico
Un Gran Oro, un Oro y 3 Platas para la D.O Cigales en el Concurso Internacional de Bruselas
Y seguimos sumando premios y ,esta vez, los protagonistas son nuestros tintos. Acaban de salir publicados los resultados del Concurso Internacional de Bruselas, que tuvo lugar la semana pasada en Plovdiv, Bulgaria.
La Denominación Origen Cigales ha consiguido 5 medallas, un gran oro, un oro y tres de platas. El Gran Oro ha recaído en Viña Rufina Reserva 2009, de Bodegas Santa Rufina, Hiriart crianza 2012 de Bodega Hiriart obtiene el oro.
Además, Santa Rufina repite galardón con una Plata para su Viña Rufina Crianza 2012. Mientras que Aleno Joven 2014 de Bodegas La Legua y Vinea Crianza 2012, de Bodega Finca Museum completan nuestro podium con dos platas más. Muy contentos y orgullosos de nuestras bodegas. Enhorabuena!! Buen presagio para la próxima edición de este prestigioso concurso internacional que el año que viene se celebrará en Valladolid.
La D.O. Cigales triunfa en el Mundial del rosado con 10 medallas
La Denominación de Origen Cigales ha conseguido un exitoso palmarés en el Mundial del Rosado de Cannes, que tuvo lugar del 17 al 19 de abril. 10 de las 37 medallas españolas obtenidas han recaído en nuestros vinos y superan la mitad de las medallas conseguidas en Castilla y León. En concreto, tres medallas de Oro y siete de Plata es el resultado adquirido por Cigales en uno de los concursos exclusivos del rosado más relevante del panorama internacional.
Salvueros (Hijos de Marcos Gómez), Sinfo (Sinforiano) y Viña Calderona (Frutos Villar), son los vinos que han conseguido los oros del Mundial del Rosado en esta edición. Las platas de la D.O. Cigales son para Vinea (Finca Museum), Torondos (Cooperativa de Cigales), 50 Vendimias (Sinforiano), Valdecabado (CH Vinos de Cubillas), Valdelosfrailes, (Valdelosfrailes) Conde Ansurez (Frutos Villar) e Hiriart (Hiriart).
Un magnífico resultado que manifiesta que la Denominación de Origen Cigales sigue siendo un referente en la elaboración de vinos rosados de calidad, constatado recientemente con la Calificación de la Añada 2015 de Excelente.
El Mundial del rosado en 2016 ha otorgado 376 medallas, 67 Oros y 309 Platas. De ellas, 37 han recaído en rosados españoles y 18, en Castilla y León. 8 Oros son de España y 5 de Castilla y León, de éstos 3 son para la Denominación de Origen Cigales. Este resultado es aún más significativo teniendo en cuenta el volumen elaborado por una Denominación de las dimensiones de Cigales, con una producción de 8 millones de kilos de uva, de los cuales el 50% va destinado a la elaboración de rosados.
9 medallas para los vinos de Cigales en los Premios Bacchus 2016
La D.O. Cigales ha obtenido un gran palmarés en el Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2016. Ni más ni menos que 9 medallas ( 1 oro y 8 platas) han obtenido nuestras bodegas. El Oro ha recaído en Hijos de Rufino Iglesias con su vino rosado Carratraviesa. Las ocho platas son para Valdelosfrailes Prestigio 2006, de Bodegas Valdelosfrailes ; Hiriart Lágrima Rosado, de Bodega Hiriart; Vinea Rosado y Museum Reserva 2010, de Finca Museum; 50 Vendimias Rosado y Sinfo Rosado, de Sinforiano Bodegas; Salvueros Rosado, de Bodegas Hijos de Marcos Gómez y Viña Picota de Hijos de Félix Salas. Sin duda, en la D.O. Cigales, estamos de enhorabuena. Felicidades a todos!!
Entrega de Premios Arribe para Viña Picota y Finca Herrera
El pasado sábado la Bodega Hijos de Félix Salas vivió un momento muy especial. Su enóloga y nieta de su fundador, Inés Salas recogió la única Medalla de Oro de la categoría de rosado para Viña Picota 2014, el día del cumpleaños de Félix Salas. «Qué mejor regalo para Félix
Salas en su 93 cumpleaños, recibir la medalla de oro y mejor de su categoría para su Viña Picota», señaló.
Viña Picota fue el único rosado premiado con un Oro durante la undécima edición del Concurso Internacional d Cata de Vinos Premios Vinduero 2015 (Premios Arribe) que organiza la Asociación Vinduero-Vindouro. A este galardón, sumamos una medalla de plata para el vino Finca Herrera Garnacha 2014, de Finca Herrera, en la categoría de tintos de menos de 6 meses de crianza.
Las catas, que se celebraron en Trabanca, Salamanca, entre el 3 y el 5 de agosto, evaluaron vinos de España y Portugal. El jurado estuvo compuesto por 28 enólogos y profesionales de la viticultura, de prestigio internacional, valoraron los 450 vinos inscritos en esta edición procedentes de 64 Denominaciones de Origen diferentes de toda la Península Ibérica.
El Ciervo, Dama de la Motilla y Zocha, ganadores de la I Ruta de Pinchos «Tierra del Cigales»
La Bodega La Legua ha sido el escenario para dar a conocer los ganadores de la I Ruta de Pinchos «Tierra del Cigales», organizada por la Ruta del Vino de Cigales. El Bodegón El Ciervo, en Cabezón de Pisuerga, La Dama de la Motilla, en Fuensaldaña y Zocha, en Cigales, han sido los vencedores de una edición con abundante afluencia de visitantes.
El éxito de participación acredita el buen trabajo realizado por los hosteleros de la Ruta del Vino Cigales que están posicionando este destino enoturístico con la buena gastronomía. La calidad en las elaboraciones y los eventos gastronómicos son ejes principales. Los dos eventos organizados por la Ruta del Vino Cigales “Al Cigales” y “Tierra del Cigales” vinculan la gastronomía con el vino, los productos de la tierra y el enoturismo para sensibilizar y dar a conocer la calidad y originalidad de las localidades pertenecientes a la Ruta del Vino Cigales.
El jurado estuvo compuesto por Laín Montes, Personal Chef y Profesor externo de la Escuela Internacional de Cocina; Jonathan Álvarez de Granada, Chef Restaurante La Harinera (Hotel Marqués de la Ensenada *****) y Virginia Téllez, Profesora de cocina de la Escuela Profesional Alcazarén, que mostraron el alto nivel de los pinchos realizados y la calidad de las materias primas que han usado en la elaboración.
En el acto de entrega estuvo presente Alicia Clavero del CRDO Cigales, entidad que ha promovido desde sus comienzos la realización de la Ruta del Vino Cigales. El pincho ganador “Toro 2.0” ha sido realizado por el Bodegón El Ciervo de Cabezón de Pisuerga, cuyos ingredientes han sido Rabo de toro, crujiente con chocolate de la Trapa, queso tostado y cebolla al tinto de Cigales.
El pincho más original ha sido “Cake Pops de morcilla” realizado por el Restaurante La Dama de la Motilla de Fuensaldaña con morcilla de La Maruja, bizcocho de chocolate con cobertura de chocolate de La Trapa, pan de Panadería Oviedo y miel de Montes de Valveni. La mención honorífica ha recaído en el Bar Zocha de Cigales con “Milhoja de la tierra” compuesto por Milhoja de morcilla de Cigales y manzana con aire de vino tinto y miel Montes de Valvení.
De forma complementaria y vinculando la gastronomía y formación gracias a los centros formativos que disponemos, David López, cocinero del Bodegón El Ciervo presentará a los medios y elaborará el pincho ganador en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid. Igualmente, Carlos Piñero de La Dama de la Motilla realizará al alumnado el pincho más original en la Escuela de Profesionales Alcazarén.
El acto de entrega de premios se desarrolló en la Bodega La Legua de Fuensaldaña, situada junto a la A62, en el que los asistentes aprovecharon para visitar las instalaciones. El ganador de la visita guiada para dos personas a la bodega fue para Jorge Manchado, ganador del concurso de twitter #TierraDelCigales, y en su lugar Sonia San José recogió el premio.
La siguiente acción gastronómica se englobará en el Día Europeo de Enoturismo que se celebrará el fin de semana del 7 y 8 de noviembre uniendo lechazo y rosado DO Cigales.
Cigales acoge con éxito la tercera prueba de Corriendo Entre Viñas
Cigales acogió la tercera prueba del circuito “Corriendo entre viñas” que congregó a más de 300 corredores que recorrieron los poco más de 9 kilómetros de la prueba por el casco urbano de la localidad, sus viñedos centenarios y sus bodegas. A las 11:00 de la mañana comenzó la carrera desde la Plaza Mayor y en los primeros kilómetros de la misma, en el repecho de subida hacia los viñedos de la Bodega Museum el grupo de corredores se rompió y el ganador de la prueba empezó a marcar las distancias. Esta ha sido la tercera de las cinco pruebas que ha organizado la Diputación Provincial de Valladolid en las Denominaciones de Origen de la provincia.
El ganador de la prueba en categoría masculina fue Oscar Fernández Giralda de Tudela de Duero con un tiempo de 29 minutos y 11 segundos seguido del Vallisoletano Luis Enrique Melero con un crono de 29 minutos y 20 segundos y el tercer calcificado fue Francisco Javier de la Casa con poco más de 30 minutos.
En la categoría femenina la ganadora fue Emma Pérez García de Arroyo de la Encomienda con un tiempo de 36 minutos y 47 segundos seguida de la Palentina Lucía Santos de la Fuente cpon un crono de 37 minutos y 33 segundos y tercera la clasificada fue Reyes Gutierrez Matos con un tiempo de 38 minutos y 15 segundos
De entre los participantes en la carrera tenemos que destacar la presencia del corredor de la Polinesia Francesa Dominique Prak que después de correr la maratón de Valladolid se acercó a la prueba de Cigales. A partir de las 12:00 de la mañana fue la hora elegida para las carreras en las categorías infantiles con más de 100 inscritos que recorrieron el casco urbano de Cigales en torno a la plaza mayor y la plaza del lagunajo.
Las bodegas Alfredo Santamaría, Cooperativa de Cigales, Finca Museum, Hiriart, La Legua y Santa Rufina colaboran en esta prueba deportiva, cediendo botellas de vino para obsequiar a los ganadores. Los 300 primeros atletas que terminen la prueba obtendrán además como regalo una camiseta técnica y una mochila para los niños y niñas participantes.
Además, Bodegas Hiriart regalo una visita gratuita para los ganadores con un lote de botellas de vino. Valdelosfrailes ofreció una visita guiada para 2 personas a la bodega presentando el dorsal del corredor (la visita hay que reservarla con antelación). Además de un sorteo entre los corredores de un pack de visita para Emina Ribera o Matarromera valorado en 35€. La Legua, previa cita, también aportó una visita gratuita con la presentación del dorsal (visita sin cata de vino) y hasta el 15/12/2015. Pack para vender entre los participantes/público: visita a bodega+cata de 3 vinos (10€/persona).
La Oficina Municipal de Turismo de Cigales también invitó a los ganadores de la carrera corriendo entre viñas de Cigales a una visita Guiada gratuita a la Iglesia de Santiago y a la Bodega Tradicional S. XVII con degustación de un rosado DO Cigales.
El objetivo de este I Circuito ‘Corriendo entre viñas’ es compaginar la actividad deportiva con la promoción enoturística de la provincia de Valladolid. Así, tanto los atletas como los acompañantes y visitantes que se dieron cita en la prueba contaron con la posibilidad de visitar la localidad y bodegas de la misma, así como de degustar los vinos de la DO Cigales.
Durante la prueba se habilitaron carpas informativas con representación del Consejo regulador de la DO Cigales y la Ruta del Vino Cigales junto a la Oficina de Turismo local; además las bodegas Santa Rufina e Hiriart expusieron y vendieron sus productos.
Oro para Viña Picota y plata para Finca Herrera Garnacha en los premios Arribe 2015
La bodega Hijos de Félix Salas ha obtenido la única medalla de Oro en la categoría de rosados para su vino más emblemático, Viña Picota 2014, en los Premios Arribe 2015. A este galardón hay que sumar al palmarés obtenido por la D.O. Cigales, una medalla de plata para el vino Finca Herrera Garnacha 2014, de Finca Herrera, en la categoría de tintos de menos de 6 meses de crianza.
Una gran noticia para Cigales que procede de la undécima edición del Concurso Internacional de Cata de Vinos Premios Vinduero 2015 (Premios Arribe), que organiza la Asociación Vinduero-Vindouro. Las catas, que se celebraron en Trabanca, Salamanca, entre el 3 y el 5 de agosto, evaluaron vinos de España y Portugal.
Un jurado formado por 28 enólogos y profesionales de la viticultura, de prestigio internacional, valoraron los 450 vinos inscritos en esta edición procedentes de 64 Denominaciones de Origen diferentes de toda la Península Ibérica.
El Ciervo y Los Tres Navíos, ganadores de la II Ruta de Pinchos ‘Al Cigales
El Restaurante-Bodegón El Ciervo, en Cabezón de Pisuerga y el Bar Los Tres Navíos, en Trigueros del Valle, ganadores de la II Ruta de Pinchos “Al Cigales” cuyos premios se entregaron en el Museo del Agua de Palencia.
Las dos Menciones de Honor han sido para El Mesón de Cigales y La Dama de la Motilla, de Fuensaldaña.
El Museo del Agua ha servido esta mañana de escenario del acto de entrega de premios de la II Ruta de Pinchos ‘Al Cigales’, una iniciativa impulsada por la Ruta del Vino Cigales que ha contado con la participación el pasado fin de semana de 12 establecimientos hosteleros, con el único requisito de realizar los pinchos presentados a concurso con vino de la Denominación de Origen (DO) Cigales en cualquiera de sus variedades, promoviendo entre los hosteleros su uso en los menús y pinchos potenciando los recursos endógenos del territorio.
El acto ha contado con la presencia del Alcalde de Palencia, D. Alfonso Planco; la Vicepresidenta de la Diputación Provincial de Palencia, Dña. Carmen Fernández ; la Vicepresidenta de la Ruta del Vino Cigales, Amada de Salas; el Gerente de la Ruta, Miguel Ángel García; diversos alcaldes, hosteleros, representantes del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cigales y premiados de la Ruta del Vino.
Durante el acto, se hizo entrega de los premios, calificados por un jurado compuesto por cinco personas: El jurado estuvo compuesto por: Fernando Lázaro, Director de La Posada-El Mundo; Érik Chávez, alumno de la Escuela Internacional de Cocina; Chelo Miñana, Academia Castellana y Leonesa de gastronomía y alimentación y vocal de Palencia; Rubén González, Responsable del Club de Amigos de la Provincia de Diputación de Valladolid; y David Villorejo, Director de la Guía Paladar y Tomar.
El jurado, que acabó con muy buen sabor de boca, ha felicitado a todos los establecimientos participantes por la calidad de los pinchos presentados al concurso así como la dedicación a la hora de presentarlo a la valoración, por lo que resultó especialmente complicada la elección de los pinchos ganadores. Por ello, se ha ampliado hasta cuatro el número de premios, incluyendo dos Menciones de Honor.
Los premios otorgados de forma unánime por el jurado los siguientes:
PREMIO AL PINCHO MÁS ORIGINAL ‘AL CIGALES’. “El Marqués del Ciervo”, del Bodegón el Ciervo de Cabezón de Pisuerga.
El premio lo ha entregado D. Alfonso Polanco, Alcalde de Palencia.
PREMIO AL MEJOR PINCHO ‘AL CIGALES’ 2015. “Yogur al rosado”, del bar Los Tres Navíos de Trigueros del Valle.
El premio lo han entregado el Alcalde y exalcaldesa de Trigueros del Valle durante doce años, Pedro Pérez y María José Polo.
MENCIÓN DE HONOR. “Trampantojo cigaleño” del Mesón Cigales de Cigales.
El premio ha sido entregado por Dña. Carmen Fernández, Vicepresidenta de la Diputación Provincial de Palencia.
MENCIÓN DE HONOR. “Colores de Viña” del Restaurante La Dama de la Motilla de Fuensaldaña.
El premio ha sido entregado por Dña. Amada de Salas, Vicepresidenta de la Ruta del Vino.
La gastronomía es uno de los pilares de la Ruta del Vino Cigales debido a la calidad de las materias primas, la profesionalidad de los cocineros y las ubicaciones emblemáticas de los establecimientos. La Ruta del Vino Cigales cuenta con el respaldo de Rutas del Vino de España, la Junta de Castilla y León y las Diputaciones Provinciales de Valladolid y Palencia que colaboran con la Ruta en el desarrollo de sus actividades.
El objetivo primordial de la Ruta del Vino Cigales es trabajar para promover el enoturismo en el territorio, creando destino con la unión de los socios. El Museo del Agua situado en la Dársena del Canal de Castilla en Palencia, ha sido un fantástico escenario para la entrega de premios, vinculando el enoturismo con el Canal de Castilla y las provincias de Palencia y Valladolid. Esta unión servirá para seguir trabajando de forma conjunta en la promoción del Canal de Castilla, rico recurso que disponemos en Castilla y León y único en España.
Información facilitada por la Ruta del Vino de Cigales
Plata para Viña Rufina Reserva 2010 en Citadelles du Vin
La Bodega Santa Rufina de la Denominación de Origen Cigales vuelve a estar premiada en un Concurso Internacional. Recientemente, ha recibido una medalla de Plata en el Concurso francés de Vino «Citadelles du Vin» para el vino Viña Rufina Reserva 2010.
Este vino sigue sumando premios ya que también recibió una medalla de Oro en el Concurso Internacional del Vino «Monde Selection» de Bruselas, junto al Crianza 2011 .
La Bodega está situada en el término vallisoletano de Cubillas de Santa Marta. Posee 84 Hectáreas de viñedo, de las cuales el 80% es de tempranillo, el 10% de Merlot, el 5% Cabernet Sauvignon y el 5% restante de las variedades blancas Verdejo y Albillo.
La Ruta del Vino Cigales apuesta por la gastronomía con la organización de la II Ruta de Pinchos “Al Cigales”
El pasado fin de semana ha tenido lugar con gran éxito de participación la II RUTA DE PINCHOS «AL CIGALES». Los doce establecimientos participantes optan a cuatro premios por sus suculentas elaboraciones: Premio al mejor Pincho Al Cigales, Premio al Pincho más original y dos Menciones Honoríficas. El fallo del jurado y entrega de los premios se darán a conocer mañana martes 23 de junio a las 10.30h. en el Museo del Agua de Palencia, situada en la Dársena del Canal de Castilla.
La RUTA DEL VINO CIGALES sigue apostando por la gastronomía como uno de los pilares importantes en la Ruta enoturística. Aprovechando la calidad que poseen los distintos establecimientos hosteleros pertenecientes a la Ruta, el buen trabajo que están realizando los los cocineros y profesionales así como en la materia prima que trabajan, el pasado fin de semana se celebró la II RUTA DE PINCHOS «AL CIGALES».
El objetivo de esta II RUTA es seguir avanzando por parte de los profesionales y clientes de la restauración, en la presencia de platos vinculados con el vino DO Cigales en las cartas de los menús con las grandes posibilidades que existen en la composición de platos al estilo “Oporto” o “Verdejo”. La afirmación del sentimiento de pertenencia a un territorio es fundamental en la materia prima y en el trabajo de elaboración.
Este evento ha contado con la participación de 12 establecimientos de 6 municipios diferentes: Bar Hacienda Vitulia y Restaurante La Dama de la Motilla de Fuensaldaña; Mesón Cigales, Bar Zocha, Bar las Barricas y Bar El Moral en Cigales; Bodegón el Ciervo y Bodega el Piñero de Cabezón de Pisuerga; Los Tres Navíos de Trigueros del Valle; Restaurante El Sueño del General de Valoria la Buena; Restaurante La Parrilla del Escudero y Restaurante La Casa de la Pradera de la localidad palentina de Dueñas.
El jurado, compuesto por profesionales y personas vinculadas con el periodismo, la gastronomía y la comercialización, tuvo una difícil tarea este fin de semana evaluando los pinchos presentados a concurso a lo largo de la mañana del viernes 19 de junio, recorriendo los establecimientos y valorando la presentación y sabor de los pinchos a concurso, con cuatro premios: al mejor pincho, al más original y dos menciones honoríficas. El jurado profesional estuvo compuesto por: Fernando Lázaro, Periodista y Director de La Posada-El Mundo; Dña. Chelo Miñana. Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía y Alimentación y vocal de Palencia; D. Érik Chávez, Alumno de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid; D. David Villorejo. Director de laGuía Paladar y Tomar y Rubén González, Responsable del Club de amigos de la Provincia.
En octubre se celebrará otro certamen promocionando los deliciosos productos que se incluyen en la Ruta de Calidad y en noviembre unas jornadas vinculando Lechazo con el rosado, coincidiendo con el Día Europeo de Enoturismo. Estos eventos junto con un programa de visitas que están realizando los hosteleros a las diversas bodegas, están produciendo que se valore más enérgicamente lo que se tiene, apostando por la cercanía, calidad y un territorio con una riqueza destacable.
Información facilitada por la Ruta del Vino de Cigales
info@rutadelvinocigales.com
Santa Rufina consigue dos de las cinco medallas de oro españolas del Monde Selection de Bruselas
La Bodega Santa Rufina de la Denominación de Origen Cigales, ha conseguido dos de las cinco medallas de Oro otorgadas durante el Concurso Internacional de Vino “Monde Selection” de Bruselas. Concretamente, dos tintos, Viña Rufina Crianza 2011 y Viña Rufina Reserva 2010 son los vinos de la D.O. Cigales galardonados.
La bodega es una empresa familiar. La Bodega está situada en el término vallisoletano de Cubillas de Santa Marta. Posee 84 Hectáreas de viñedo, de las cuales el 80% es de tempranillo, el 10% de Merlot, el 5% Cabernet Sauvignon y el 5% restante de las variedades blancas Verdejo y Albillo.
El Instituto Internacional de Selecciones de Calidad, “Monde Selection”, fue fundado en 1961 en Bruselas y se encarga de otorgar sellos de calidad de renombre internacional para productos de consumo de todo el mundo. Además de sus selecciones de calidad, Monde Selection también organiza cada año su Concurso Internacional de Vinos, bajo el patronazgo de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV). Este concurso, autorizado por la Unión Europea, aplica estrictamente los procedimientos de cata de la OIV
Torondos Compromiso, Hiriart Roble, Museum Reserva, Premios Calidad Cigales 2015
Torondos Compromiso 2014, Hiriart Roble 2013 y Museum Reserva 2010: mejor rosado, tinto joven y tinto crianza en 2015
El premio especial de promoción y divulgación de los vinos de la D.O. ha recaído en la periodista local, Nieves Caballero. El reconocimiento al mejor viticultor ha sido para Félix Lara Pinacho.
El reconocimiento al buen trabajo de los elaboradores y productores de la Denominación de Origen Cigales se traduce en la convocatoria de los Premios Calidad Cigales. Esta mañana ha tenido lugar la última fase de este certamen con la realización de la cata final que ha dado como resultado los tres vinos ganadores en 2015.
Torondos Compromiso 2014, de Bodega Cooperativa de Cigales ha sido premiado como mejor rosado; Hiriart Roble 2013, de Bodega Hiriart se ha galardonado como mejor tinto joven y Museum Reserva 2010 de Finca Museum ha conseguido el premio al mejor crianza de la presente edición. Un año más, se ha reconocido la trayectoria de un viticultor, en esta ocasión, Félix Lara Pinacho ha sido el galardonado. La promoción y difusión de los vinos y comarca vitivinícola de la D.O. Cigales también es reconocida en los Premios Calidad. En 2015, este galardón ha recaído en Nieves Caballero Barrigón, periodista cigaleña del Norte de Castilla.
Tres jurados compuestos por las Asociaciones de Enólogos y Sumilleres de Castilla y León han realizado la cata ciega de los 30 vinos finalistas, 10 por cada una de las tres categorías (rosado, joven de menos de 6 meses de barrica y crianzas con más de 6 meses de barrica). Un delicado trabajo para seleccionar los tres vinos ganadores.
Tras la cata y mientras se procesaban los datos, el público asistente ha podido deleitarse con el concierto de música clásica con el trío «Adartia». Posteriormente, ha tenido lugar la entrega de premios. Emiliana Centeno, diputada provincial de Valladolid, entregó el premio al viticultor Félix Lara Pinacho.
El alcalde de Cigales, Javier Caballero, fue el encargado de dar el premio al mejor rosado Torondos Compromiso, que recibió Francisco Javier Maestro González, de Bodega Cooperativa. Inés Muñoz Conde, de Bodegas Hiriart recibió el premio al mejor tinto joven por Hiriar Roble 2013, de manos de Víctor Alonso Monge, diputado de Economía, Turismo y Personal de la Diputación Provincial de Valladolid. Jesús Cortés del Amo, Jefe de Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de Valladolid, entregó el premio al mejor tinto con más de 6 meses de barrica, que recogió Tomás Jurío Sanz, de Finca Museum, por Museum Reserva 2010.
Finalmente, el presidente de la D.O. Cigales, Pascual Herrera, entregó el Premio Especial Calidad Cigales a Nieves Caballero Barrigón. Herrera señaló que, con respecto a este premio especial, “cada año pensamos en personas o instituciones que han realizado actuaciones o situaciones cuya calidad se apareja a la de nuestros vinos” y añadió que “a Nieves Caballero se le ha premiado porque a sus bondades y atributos le llegue un trozo de nuestro afecto, un pellizco de corazón a corazón por su amistad, sencillez y paisanaje”.
Una Gran Medalla de Oro, un Oro y Plata en Bruselas en las vísperas de celebrar los Premios Calidad Cigales
Los últimos preparativos de la VI edición de los Premios Calidad Cigales vienen acompañados de una gran noticia. Los tintos de la Denominación de Origen Cigales han destacado con grandes premios en el Concurso Mundial de Bruselas. Sinforiano Reserva 2009, de Bodegas Sinforiano, ha obtenido una Gran Medalla de Oro; Hiriart Crianza 2011, de Bodegas Hiriart, una Medalla de Oro y Vinea Crianza 2011, una Medalla de Plata.
La suma de los distintos premios que van a acumulando las bodegas de la D. O. Cigales este año anima a seguir trabajando por los vinos de la Denominación y a continuar premiando nuestras elaboraciones y el esfuerzo de los asociados. Este fue el objetivo de crear los Premios Calidad Cigales.
En su sexta edición, los tres jurados compuestos por profesionales de la Asociación de Enólogos y Sumilleres de Castilla y León seleccionarán seleccionar los tres vinos ganadores en sus tres categorías: rosados, jóvenes y crianzas de más de 6 meses. La D.O. Cigales premia también la trayectoria al mejor viticultor que corresponde en 2015 a Félix Lara Pinacho y otorga un premio especial a la labor de promoción de los vinos de nuestra Denominación que ha recaído en la periodista del Norte de Castilla cigaleña, Nieves Caballero.
PROGRAMA FINAL VI EDICIÓN PREMIOS CALIDAD CIGALES:
Domingo, 10 de mayo de 2015. Teatro las Peñuelas de Cigales (Camino del Río, s/n)
10:30 h. Cata final de los Premios Calidad Cigales
Abierta al público:
12:30 h. Concierto de música clásica con el trío «Adartia»
14:00 h. Entrega de Premios.
14:30 h. Vinos de la D.O. Cigales con aperitivo
Veintiocho profesionales seleccionan los vinos finalistas de los Premios Calidad Cigales
La Feria Alimentaria Castilla y León ha acogido esta tarde la Precata de los Premios Calidad Cigales. Veintiocho profesionales de la Asociación de Enólogos y Sumilleres de Castilla y León han catado a ciegas los vinos presentados en la sexta edición de un certamen que pretende valorar el trabajo de las bodegas y viticultores de la comarca cigaleña.
Dos jurados han realizado la selección de los rosados y tintos que pasarán a la final de los Premios Calidad, que tendrá lugar el próximo domingo en Cigales. El presidente de la D.O. Cigales, Pascual Herrera, ha valorado mucho el trabajo realizado por los enólogos colaboradores con este concurso y ha añadido que “a primera vista la calidad de todos los rosados llama la atención del jurado profesional. Por otro lado, las categorías de los tintos se alargan en representación y tienen mucha más diversidad”.
Mañana la Diputación Provincial de Valladolid será el escenario para presentar todos los detalles de la Cata Final y entrega de los Premios Calidad Cigales que, además del galardón al mejor rosado, mejor tinto joven y mejor tinto crianza, valoran la trayectoria de un viticultor y de una persona o entidad que ensalce y promocione los vinos de la Denominación de Origen Cigales.
Junto a los Premios Calidad Cigales, la Asociación de Hosteleros de la localidad, organiza unas Jornadas de tapas y rosados que también serán presentados en el acto de mañana miércoles a las 11:30 horas.
La Denominación de Origen Cigales continúa hasta el próximo jueves 7 de mayo en la Feria Alimentaria Castilla y León. Dieciséis bodegas de la D.O. Cigales participan con sus blancos, rosados y tintos en la feria. Contamos con 26 vinos diferentes para probar. Además, Cigales está muy bien representada ya que varias empresas de la Denominación están presencialmente en el certamen: Santa Rufina, Sinforiano Vaquero, Hijos de Félix Salas, Pinedo Meneses, Herederas de Remigio de Salas y Cooperativa Cigales.
Cerca de 60 vinos de Cigales a examen
La VI edición de los Premios Calidad Cigales ha comenzado ya con la recepción de los vinos presentados. En 2015, 58 vinos de 21 bodegas acogidas a la Denominación de Origen Cigales se someterán a un riguroso examen para señalar cuales son los mejores vinos de esta comarca vitivinícola vallisoletana y palentina.
Como en pasadas ediciones, una precata seleccionará a los 10 finalistas por las tres categorías programadas: rosados, tintos jóvenes y tintos con más de 6 meses de crianza. La novedad en esta sexta convocatoria es que la precata se realizará durante la Feria Alimentaria Castilla y León, donde el Consejo Regulador de Cigales estará presente del 5 al 7 de mayo.
Una sala habilitada en el recinto ferial de Valladolid acogerá a un jurado compuesto por técnicos de la Asociación de Enólogos de Castilla y León el primer día de la feria, el 5 de mayo a las 17:00 horas. Los expertos catarán a ciegas los vinos presentados y de sus puntuaciones se elegirán a los finalistas de las tres categorías.
Un año más, la cata final tendrá lugar en el Teatro Las Peñuelas de Cigales el 10 de mayo. Durante este acto se valorará también la trayectoria de un viticultor de la D.O. Cigales y de una persona que haya destacado por su promoción de los vinos de la Denominación.
Las bodegas acogidas a la Denominación presentan sus vinos a unos galardones cuyo principal objetivo es valorar el trabajo realizado por los productores de la D.O. Cigales.
Los vinos Cigales triunfan en la última edición del Mundial del Rosado de Cannes
La Denominación de Origen Cigales vuelve a destacar en los premios internacionales, esta vez es el Mundial del Rosado de Cannes organizado por la Unión de Enólogos de Francia, el que resalta las virtudes de los rosados de la D.O. Cigales. Dos de los cuatro oros obtenidos en Castilla y León se han otorgado a dos bodegas de nuestra Denominación. Salvueros, de Hijos de Marcos Gómez y Valdelosfrailes, de Bodega Valdelosfrailes se han alzado con este gran galardón.
A los dos oros hay que añadir seis platas, sumando así 8 premios de los 17 de la región y de los 35 nacionales. Un gran triunfo teniendo en cuenta el volumen de nuestra Denominación en cuanto al cómputo general de rosado de España. Bodegas Sinforiano, consigue dos platas para 50 Vendimias de Sinforiano y Sinfo; Carratraviesa Selección, de Hijos de Rufino Iglesias, Carredueñas, de Concejo Bodegas, Las Luceras, de Herederas de Remigio de Salas y Vinea de Finca Museum, completa las platas conseguidas por Cigales.
Según la organización, la presente edición que ha tenido lugar del 25 al 27 de abril, ha contado con 900 muestras (de las cuales 100 procedían de vinos espumosos), procedentes de 28 países vitícolas del mundo. “Le Mondial du Rosé ha confiado esta delicada tarea a unos cincuenta catadores-expertos de reconocido prestigio y seleccionados minuciosamente en representación de unas 15 nacionalidades diferentes”.
Aunque la apuesta de los tintos de Cigales es constante se sigue apostando por la elaboración de rosados de calidad ya que siempre ha sido el vino referente de nuestra Denominación.
Cigales obtiene tres oros y dos platas en los Premios Bacchus 2015
La Denominación de Origen Cigales ha obtenido cinco importantes galardones en la decimotercera edición del Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2015. Concretamente, Cigales ha conseguido tres medallas de oro y dos de plata en un certamen que contó con la participación de 1.652 vinos procedentes de 18 países.
Las bodegas de la D.O. Cigales han conseguido tres medallas de oro para dos tintos y un rosado: Vinea Crianza 2011, de Finca Museum; Sinforiano Crianza 2010, de Sinforiano Bodegas y Salvueros rosado 2014, de Hijos de Marcos Gómez. Un gran triunfo que reconoce la gran capacidad de la Denominación para elaborar tintos de calidad y que sigue demostrando que es una zona vitivinícola de rosados de alto nivel.
Los premios continúan con más reconocimientos a los tintos de Cigales. Finca Museum repite pódium con una medalla de plata para Museum 2010 y Herederas de Remigio de Salas obtiene otra medalla de plata para su crianza 2009 Las Luceras.
La Unión Española de Catadores convocó en el Casino de Madrid, del 19 al 23 de marzo, a 80 jueces internacionales que han realizado una estricta cata a ciegas entre las referencia seleccionadas. Los Jurados han estado liderados por diez Masters of Wine, tres Masters Sommeliers, responsables de compras de algunas de las más importantes cadenas de distribución internacional así como periodistas especializados y representantes de las principales instituciones vitivinícolas a nivel mundial.
Viña Picota, plata y mejor rosado de su categoría en Terravino 2015
La Bodega Hijos de Félix Salas estrena su añada con una gran noticia. En la última edición del concurso israelí de vinos Terravino no sólo ha obtenido una meritoria Medalla de Plata para su rosado Viña Picota 2014, sino que además ha sido seleccionado como el mejor rosado de su categoría de los vinos presentados en un certamen que año a año está adquiriendo gran relevancia internacional.
Avalado por la Organización Internacional de la Vid y el Vino, Mediterranean International Wine & Spirits Challenge (MIWC) – Terravino se celebró del 08 y 12 de Febrero de 2015 en la ciudad de Tel Aviv. Terravino 2015 ha recibido 448 muestras de vinos y espirituosos de 22 países diferentes.
Viña Picota 2015 está elaborado con un 85% de Tempranillo y un 15% de Verdejo, Albillo y Garnacha. Según su ficha de cata, Viña Picota “tiene nombre de pago; vino brillante, de color fresa intenso, con ribetes violáceos. Se aprecian aromas florales y frutales de gran persistencia. En boca es suave, sedoso, con un retrogusto prolongado, equilibrado y bien estructurado”.
La bodega Hijos de Félix Salas, ubicada en Corcos del Valle, pertenece a una familia de larga tradición vitivinícola, elaborando vinos desde principios del siglo XX. En los años 50, Félix Salas y su mujer comienzan a elaborar sus propios vinos, para después comercializarlos.
César Príncipe se impone como uno de los mejores tintos entre la prensa especializada
Los vinos de la Denominación de Origen Cigales vuelven a figurar entre los Mejores Vinos y Espirituosos que cada año elige la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV). En esta ocasión, César Príncipe crianza 2011 ha sido seleccionado como uno de los tres mejores tintos de otras añadas, una de las 11 categorías del concurso que tuvo lugar a finales de 2014.
Se trata de una votación a doble vuelta en la que los miembros de AEPEV han decidido entre casi 640 marcas propuestas en la primera fase del concurso, de las que solo una cuarta parte pasaron a la final. Por cada categoría se seleccionan los tres mejores, junto a César Príncipe se encuentran los vinos Algueira Pizarra 2011, de Ribeira Sacra y Finca Moncloa 2011 de V.T. de Cádiz.
Por segundo año consecutivo, la D.O. Cigales se encuentra en este cuadro de honor ya que en 2014 el rosado Salvueros, de Hijos de Marcos Gómez, se impuso en la categoría de rosados.
Los premios se entregarán el próximo 10 de abril en el curso de una comida de gala que se celebrará en Montilla (Córdoba) y al que tienen anunciada su asistencia tanto las autoridades de la provincia como las juntas directivas de la FIJEV y de la AEPEV.
Para más información puede contactar con AEPEV en secretario@aepev.es teléfono 912938930
Ya tenemos los ganadores del sorteo de 12 lotes de vino de Cigales
Enhorabuena a los ganadores de nuestro sorteo en Facebook de un lote de vino con D.O. Cigales. Doce son los afortunados que podrán disfrutar de un rosado, un tinto joven y un tinto con crianza de nuestra Denominación.
Los ganadores son:
Isabel Velasco Polo
Flora Jiménez Vargas
Mª Isabel Rosa Gragera
Eva Rodríguez
Jennifer Fernández-Pacheco Esteban
Guillermo José Manzanares Navarro
David Tieno
Francisco Javier Pastor Ontalba
Chari Pérez Quirós
Carmen Luis
Ana María Lorenzo Segovia
Joo Arbulo Arbulo
Nos pondremos en contacto con vosotros a través de vuestro correo electrónico para que nos indiquéis la dirección de envío de este magnífico lote de vino.
Gracias a todos por participar y esperemos que en próximas ocasiones haya más suerte para todos.
La DO Cigales organiza un concurso en Facebook de 12 lotes de vino
Desde hoy, 20 de octubre, y hasta el próximo domingo 26 se podrá participar en el sorteo de 12 lotes de 3 botellas de vino de la D.O. Cigales.
¡Sólo por ser fan!……. Mucha suerte!!!
Haz click aquí. http://ow.ly/D1mKB
Si nos sigues desde un móvil haz click aquí: https://a.pgtb.me/F78R2K
La Ruta del Vino de Cigales se estrena con su Ruta de Pinchos Al Cigales
La RUTA DEL VINO CIGALES comienza a realizar las primeras acciones promocionales teniendo la gastronomía como uno de los pilares importantes en la Ruta. «El objetivo de esta I Ruta es asentar tanto en los profesionales de la restauración como en los clientes, el uso del vino DO Cigales, en sus distintos tipos, en la cocina, incidiendo especialmente en la apuesta porque los platos y pinchos de los menús tengan denominaciones específicas en nuestros platos».
Aprovechando la calidad de los distintos restaurantes y bares pertenecientes a la Ruta así como de la materia prima que trabajan, el próximo fin de semana 5 y 6 de julio, se celebra la I RUTA DE PINCHOS «AL CIGALES». La I Ruta del Pincho ‘Al Cigales’ cuenta con la colaboración de establecimientos de hostelería de los municipios de Fuensaldaña, Cigales, Cabezón de Pisuerga; Corcos del Valle; Trigueros del Valle; Valoria la Buena; y de la localidad palentina de Dueñas.
El diputado de Economía y Turismo de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso Monge, junto a la presidenta de la Ruta del Vino Cigales, Inés Salas, el gerente, Miguel Ángel García, el gerente de la Escuela Internacional de Cocina, Ángel Moretón y la coordinadora de la sección de vinos y gastronomía de El Norte de Castilla, Nieves Caballero, presentaron el miércoles 2 de julio de 2014, en el Palacio de Pimentel, la I Ruta de los Pinchos ‘Al Cigales’ que se celebra el fin de semana del 5 y 6 de julio, organizado por la Asociación Ruta del Vino Cigales.
En la presentación han estado presentes la Presidenta de la Ruta del Vino Cigales, Inés Salas, el Gerente de la Ruta, Miguel Ángel García, el Gerente de la Escuela Internacional de Cocina, Ángel Moretón y la Coordinadora de Vinos y gastronomía en El Norte de Castilla, Nieves Caballero.
Participan 13 establecimientos de 7 municipios diferentes: Restaurante La Dama de la Motilla de Fuensaldaña; Mesón Cigales, Bar Zocha, Bar las Barricas y Brasería el Atrio de Cigales; Bodegón el Ciervo y Bodega el Piñero de Cabezón de Pisuerga; Bar el Valle de Corcos del Valle; Trasiego. Vinos & Sabores de Trigueros del Valle; Concejo Hospedería de Valoria la Buena; y Restaurante La Parrilla del Escudero, Restaurante Camino Real y Restaurante La Casa de la Pradera de la localidad palentina de Dueñas.
El jurado profesional valorará los pinchos presentados a concurso a lo largo del día 4 de julio, viernes, recorriendo los establecimientos y valorando la presentación y sabor de los pinchos a concurso, con dos premios: al mejor pincho y al más original. El jurado profesional estará compuesto por:
El pincho con el vino D.O. Cigales o agua tiene el coste de 2,50€, y el horario será de 12h a 16h y a partir de las 20h el fin de semana del 5 y 6 de julio. El único requisito que debe tener el pincho es que en su elaboración debe haber vino de la D.O.Cigales en cualquiera de sus variedades.
Se ha activado en twitter el hashtag #AlCigales para que el público pueda subir fotos y opinar acerca de los pinchos en esta red social. El fallo del jurado y entrega de los premios se darán a conocer el lunes día 7 de julio.
Vinea Crianza, Gran Oro en la última edición de los Premios Cinve
Los vinos de la D.O. Cigales vuelven a ser protagonistas en un prestigioso concurso internacional. En la última edición de los Premios Cinve, Ciudad de Valladolid. La Bodega Museum con su tinto Vinea crianza 2010 ha conseguido uno de los 10 Gran Oros que concede este certamen avalado por la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino). Una excelente noticia que incrementa su valor por las dos medallas de oro y cuatro medallas de plata que han obtenido los vinos de Cigales.
Museum repite triunfo con su reserva Museum 2010 que ha obtenido un Oro al igual que otro tinto de la D.O. Cigales, esta vez, de la Bodega Valdelosfrailes con su vino Valdelosfrailes Prestigio 2006. Ya viene siendo habitual que los tintos de Cigales destaquen en los principales concursos mundiales, de hecho, otro tinto, Hiriart crianza 2010 ha ganado una medalla de plata.
Los rosados de Cigales siguen siendo uno de los grandes valores de la Denominación de Origen, en ese sentido, tres rosados han obtenido tres medallas de plata, Carratraviesa Selección, de Bodegas Hijos de Rufino Iglesias, Hiriart Lágrima, de Bodegas Hiriart y Salvueros, de Bodegas de Hijos de Marcos Gómez.
Una gran resultado para un concurso, cuyas catas se celebraron del 16 al 18 de mayo en Valladolid con presencia de importadores de vino, espirituosos y aceites, comercializadores, restauradores, sumilleres, periodistas y líderes de opinión. El Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos y la Cata Internacional de Aceites de Oliva Virgen (CINVE) está organizado por la empresa InsocFerial, pionera en España en eventos relacionados con el vino y la gastronomía en general.
Torondos rosado, finalista de los Premios Manojo
El rosado de la D.O. Cigales, Torondos 2013, elaborado por la Bodega Cooperativa de Cigales, ha sido seleccionado como finalista en la XV Edición de los Premios Manojo, tras las precatas realizadas durante los días 21 y 22 de mayo en el Hotel los Toreros de Tordesillas. El comité de cata formado por 48 expertos en análisis sensorial ha elegido los 64 vinos que pasarán a la final de un total de 424 muestras presentadas al concurso.
Así lo desveló la Notaria del Colegio Oficial de Notarios de Castilla y León, Ilma. Sra. Dª. Ana Mallada, ante el Presidente del Comité de Cata, Salvador Manjón, el director de Urcacyl, Jerónimo Lozanoy la directora técnica del concurso Ana María Sierra.Estos vinos serán los que competirán en la fase final, por alzarse con uno de los 27 galardones de los Premio Manojo 2014.
Durante las dos próximas semanas, desde Urcacyl se visitarán todas las bodegas con vinos finalistas para recoger en las mismas una segunda muestra que se evaluará en la cata final, comprobándose además que las bodegas tienen los vinos presentados a concurso debidamente etiquetados y que disponen, al menos, de la partida mínima establecida en las bases.
Tras Castilla y León, con 23 vinos, la segunda comunidad con más vinos finalistas ha sido Castilla la Mancha con 19 caldos, siguiendo la Comunidad Valenciana con siete, Extremadura con cuatro, Rioja con tres, Aragón, Navarra y Cataluña con dos cada una de ellas y Madrid y País Vasco con un vino respectivamente.
Para Salvador Manjón, presidente del Comité de cata “hay que destacar la rigurosidad del concurso, la buena organización del mismo por parte de Urcacyl y la profesionalidad de los componentes del jurado”.
Dos oros y una plata en los Concursos de Cannes y Bruselas para nuestros vinos
Tras la resaca de los Premios Calidad Cigales, los vinos de Cigales siguen sumando medallas y galardones. En la última edición del Mundial del Rosado que ha celebrado en Cannes del 26 al 28 de abril, los rosados de Cigales siguen destacando. Vinea rosado, de Bodegas Museum, ha obtenido una medalla de Oro, mientras que Valdelosfrailes rosado, de Bodegas Valdelosfrailes, una de plata.
La Unión de Enólogos de Francia es la encargada de celebrar un certamen que está considerado como el concurso de rosados más relevante del mundo, de hecho sólo se presentan muestras de rosados. Un apuesta decidida por este tipo de vino que cada año suma más adeptos que valoran su calidad.
A esta grata noticia hay que añadir, la medalla de oro a la Bodega Hiriart, por su crianza de 2010 Hiriart, en el Concurso Internacional de Bruselas. Los resultados salieron a la luz el pasado 9 de mayo. Esta vez es un tinto el que destaca dentro de los paneles de cata internacionales. Un tinto que también destacó en los Premios Bacchus, cuyas catas tuvieron lugar del 14 al 18 de marzo. Hiriart Crianza 2010 consiguió otra medalla de Oro, mientras que La Legua Garnacha, obtuvo una medalla de plata. Un galardón a la primera Garnacha 100% que se elabora en la D.O. Cigales.
Además, este fin de semana se han entregado los premios que concede la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino a los mejores vinos de 2013. El rosado de la Bodega Hijos de Marcos Gómez, Salvueros fue seleccionado como uno de los tres mejores de España.. Su gerente, Raúl Gómez se trasladó a Palma de Mallorca para recoger este galardón.
Carratraviesa, Hiriart Roble y Museum Reserva vinos ganadores en la V edición de los Premios Calidad Cigales
El presidente de la Diputación Provincial, Jesús Julio Carnero, recibe un premio por su apoyo promocional a la Denominación
El 11 de mayo el Teatro Las Peñuelas de Cigales fue testigo por quinto año consecutivo de la cata final y entrega de los Premios Calidad Cigales. En esta ocasión, el rosado Carratraviesa Selección, de Bodegas Hijos de Rufino Iglesias, el tinto Hiriart Roble 2012, de Bodegas Hiriart y el reserva Museum, de Bodegas Museum han resultado los premiados en unos galardones que tienen como objetivo poner en valor el trabajo realizado por bodegueros y viticultores de la zona.
La labor de los viticultores es esencial en el desarrollo de la D.O. Cigales, por ese motivo, uno de los premios recayó en un viticultor de la comarca cigaleña. Baraquiso Martín López ha sido el premiado este año. En su caso, se ha valorado una trayectoria profesional de más de 50 años dedicada a la vitivinicultura. El apoyo externo es fundamental para el reconocimiento de la D.O. Cigales, en este sentido, el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero ha recibido el Premio Especial Calidad a la labor de la promoción de los vinos de la Denominación.
Hasta llegar a los vinos ganadores de esta quinta edición, 30 técnicos de la Asociación de Enólogos de Castilla y León, capitaneados por su presidenta y Directora Técnica del CRDO Cigales, realizaron previamente una cata a ciegas de los 30 vinos finalistas. Una vez valoradas las puntaciones los tres vinos vencedores por cada una de las tres categorías: rosados, tintos jóvenes con menos de seis meses de barrica y tintos crianzas con más de 6 meses de barrica salieron a la luz.
Agueda del Val entregó el premio al viticultor Baraquiso Martín López. El alcalde de Cigales, Javier Caballero, fue el encargado de dar el premio al mejor rosado Carratraviesa, que recibió José Manuel Iglesias, enólogo de las Bodegas Hijos de Rufino Iglesias. Inés Muñoz, de Bodegas Hiriart recibió el premio al mejor tinto joven por Hiriart Roble 2012 de manos de Víctor Alonso, diputado de Economía, Turismo y Personal de la Diputación de Valladolid. Mª José Ramos, diputada de Acción Social de la Diputación de Palencia, entregó el premio al mejor tinto con más de 6 meses de barrica, que recogió Ángela de la Insúa, de Bodegas Museum, por Museum Reserva 2010.
Finalmente, el presidente de la D.O. Cigales, Pascual Herrera, entregó el Premio Especial Calidad Cigales a Jesús Julio Carnero, presidente de la Diputación de Valladolid. El teatro de la localidad se llenó para ser testigo de este acto que estuvo precedido por una divertida y mágica actuación a cargo del mentalista Max Verdié y el mago cómico Nano Arranz.
El buen tiempo ha acompañado un fin de semana en el que también se ha podido disfrutar de las IV Jornadas Gastronómicas de Tapas y rosados que organiza la Asociación de Hosteleros de Cigales, con motivo de la celebración de los Premios Calidad Cigales.
Documentation de certification
Qualification vendanges DO Cigales
Résumé contre-étiquettes
Règlement DO Cigales
Exportations
Vendimia 2023
Normas vendimia 2023
2014 © D.O. Cigales. Tous les droits sont réservés. Créateur Teseo Politique de confidentialité | Utilisation de la marque |