- Las altas temperaturas diurnas y nocturnas del mes de agosto han provocado el adelanto de la cosecha
- La tendencia de consumo de graduaciones de alcohol más baja también influyen en vendimiar antes
La Denominación de Origen Cigales vuelve a comenzar su vendimia en el mes de agosto repitiendo el hito de la campaña de 2023. Las altas temperaturas diurnas y nocturnas del mes de agosto han propiciado una maduración del fruto mucho antes de lo previsto inicialmente. Los primeros pronósticos eran comenzar la segunda semana de septiembre aunque los últimos parámetros ya auguraban un adelanto.
La primera bodega en comunicar su apertura ha sido Protos, en Cubillas de Santa Marta, que ha comenzado la mañana de hoy a recibir uva. De momento no hay más avisos pero es muy probable que a lo largo de la primera semana de septiembre se vayan incorporando bodegas para generalizarse más al finalizar la quincena.
Otro factor que influye en el adelanto de la vendimia es la tendencia de consumo de vinos con menos alcohol, con lo cual, las bodegas que buscan esa peculiaridad lo tienen en cuenta para recoger las uvas con graduaciones menores.
Se prevé una recogida de unos 7 millones de kilos de uva, la cosecha, que venía muy abundante, se ha visto mermada entorno al 20% por ataques de mildiu ya controlados pero que han disminuido la cosecha. Afortunadamente, esta circunstancia no resta calidad, una vez analizadas las muestras recogidas se ha comprobado que las uvas siguen su ritmo de maduración y acidez. La máxima preocupación en estos momentos es el daño que pueda provocar la plaga de conejos y que reduzca más la cantidad de uva recogida.
No obstante, los técnicos son optimistas con la previsión de la calidad de la uva, esperando que la campaña alcance el pronóstico señalado a fecha de hoy en cuanto a sanidad del fruto.
La Denominación de Origen Cigales cuenta actualmente con 1.810 hectáreas inscritas, 265 viticultores y 28 bodegas certificadas. El ritmo de la vendimia tiende a comenzar con la elaboración de las uvas para elaborar vinos blancos, rosados y tintos jóvenes y finaliza con el producto destinado a los tintos con crianza y de guarda.