La Fiesta de la Vendimia de Cigales que se celebró del 15 al 21 de septiembre tuvo momentos muy especiales con el vino como protagonista. El Consejo Regulador ha estado presente en varias catas y actividades que han tenido gran éxito de participación, previo al momento más icónico y representativo de esta fiesta de interés turístico regional. Nos referimos al pisado de la uva y nombramiento de las bodegueras de los municipios que forman parte de la Denominación de Origen Cigales. En ese momento, también se realiza el pregón que este año ha sido dado por el director de cine, Arturo Dueñas. Para nosotros fue muy especial el reconocimiento que concedió el CRDO Cigales a nuestra compañera recientemente jubilada, Águeda del Val, tras una vida dedicada con gran pasión a la Denominación de Origen Cigales. El presidente y gerente del Consejo Regulador, Pablo Sáez Alonso-Muñumer y Raúl Escudero, respectivamente hicieron entrega de esta placa conmemorativa.

La semana previa estuvo llena de catas donde la Denominación estuvo presente. La primera actividad donde se participó fue en la cata bombón en la que los chocolates seleccionados por la confitería Bombón armonizaron perfectamente con dos rosados y un tinto genérico de la DO Cigales. Buena combinación para disfrutar de vinos y dulces de gran calidad.
Entre otras catas, destacamos también la cata casino que tuvo lugar el jueves 18 de septiembre, juego y aprendizaje supusieron una grata sorpresa para los participantes en cada una de las diez mesas preparadas. ¡Hagan juego señores!. 10 apuestas sobre cinco vinos catados a ciegas que propiciaron risas y sorpresas dentro de un gran ambiente que duplicó, en esta segunda edición, el número de participantes.

Por supuesto, nuestra actividad estrella que se sigue repitiendo con gran éxito año a año es la cata popular que dan los propios técnicos de las bodegas que se inscriben. En el parque municipal de la localidad, se cataron, el viernes 19 de septiembre, siete vinos muy especiales que explicaron los propios enólogos y representantes de las bodegas inscritas.
Bodegas Protos, Vinos de la Luz, Frutos Villar, Museum y Sinforiano participaron en esta cata con los rosados Valcerracín Rose, Aire de Protos, Sinfo Rosé, Hiriart Clarete, Liala y los tintos La Renacida y Calderona Tempranillo/Merlot.
Los enólogos Pedro Martín, (Protos) Rodrigo Arranz, (Vinos de la Luz) José Carlos Álvarez, (Frutos Villar) el director comercial Josan Solano (Sinforiano) y el gerente de la DO Cigales, Raúl Escudero dirigieron la cata de los vinos mencionados.

Siete vinos que muestran una amplia representación de los rosados y tintos que se elaboran actualmente en la DO Cigales, mostrando la tradición pero sobre todo la innovación de las bodegas incorporando elaboraciones muy diferentes que son ejemplo de todas las posibilidades que son capaces de dar nuestros viñedos con los conocimientos técnicos de nuestros bodegueros.
